RM2AADG4F–Tenia (Cestoda) un platelminto parasítico (género Crossobothrium) encontrados en los tiburones, Centro Científico Huinay, en el Fiordo Comau, Patagonia, Chile
RM2AADG4D–Lobos marinos del sur (Otaria flavescens) Fiordo Comau, Patagonia, Chile, el Océano Pacífico, de enero
RM2AADG4B–Tortuga Verde (Chelonia mydas) descansando o durmiendo en el arrecife de coral, Bonaire, Antillas Leeward, Región Caribe, Antillas Holandesas
RM2AADG4C–Coral fluorescente ultravioleta fotografiado con luz UV / sotavento, Bonaire, Antillas, el Caribe, las Antillas Holandesas
RM2AADG46–La Gallineta patagónico (Sebastes oculatus) alrededor de 4 cm, el Fiordo Comau, Patagonia, Chile
RM2AADG47–Después de un período de incubación de 45 a 55 días de la primera crías de tortuga verde (Chelonia mydas) surge a partir de la arena de la playa de Sotavento, Bonaire, Antillas, el Caribe, las Antillas Holandesas
RMW85KJA–Por el viento marinero (Velella velella) colonia, Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KJF–Deepsea Plownose chimaera (Callorhinchus callorynchus) Ejemplar procedente del océano Atlántico, cerca de la costa argentina, a una profundidad de 82m.
RMW85KHE–Camarones (Hippolyte coerulescens), hidroides (Aglaophenia latecarinata) y Sargasso percebes (Lepas pectinata) sobre amplia gulfweed dentado (Sargassum fluitans) Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KJM–Deepsea erizo de mar (Dermechinus horridus) ejemplar desde el mar de Scotia, en el sur del Océano Atlántico, cerca de la isla Georgia del Sur.
RMW85KGT–Las larvas de langostino (Sergestidae) Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KHB–Sargassum nudibranch (Scyllaea pelagica) camuflado en amplia gulfweed dentado (Sargassum fluitans) Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KK0–Deepsea despiadadas anguila (Synaphobranchus kaupii) muertos espécimen, desde el océano Atlántico norte, cerca de Terranova en profundidad de entre 1760-1940m.
RMW85KJT–Escala gigante gusano (Eulagisca gigantea) muestra de mar profundo océano Antártico.
RMW85KHR–Sargasso común weed (Sargassum natans) en papel milimetrado durante la investigación científica. Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KHT–Atendiendo a la tripulación navega en el mástil de un barco de vela, el Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KHJ–Bajada de los científicos para investigar red de plancton marino, desde Corwith microplastics Cramer, un bergantín de acero de 134 pies. Mar de los Sargazos, Bermudas, abril de 2014.
RMW85KHF–Recortar el hombre Navegue abordo, Corwith Cramer, un bergantín de acero de 134 pies fue construido como un buque de investigación. Mar de los Sargazos, Bermudas, abril de 2014.
RMW85KHD–Los científicos mirando Sargassum algas, con maleza sargasso común a la izquierda (Sargassum natans) y diente amplio golfo weed (Sargassum fluitans) Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KGH–Seawolf (Anarhichas lupus) cráneo, desde el Océano Atlántico, a una profundidad de 200m.
RMW85KJ1–Por el viento marinero (Velella velella) colonia desde debajo del mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KGB–Deepsea corales duros (Lophelia pertusa) del Océano Atlántico, a una profundidad de 1004-1020m.
RMW85KHY–Sargasso común weed (Sargassum natans) del submarino, Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KJ4–Percebe común (Lepas anatifera) sobre un trozo de plástico. Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KHK–Estudiante con vial pf micro plásticos procedentes de muestras marinas, en el laboratorio de la Tall Ship Corwith Cramer. Mar de los Sargazos, Bermuda. De abril de 2014.
RMW85KHP–Los estudiantes investigan micro plastics en muestras marinas, en el laboratorio de la Tall Ship Corwith Cramer. Mar de los Sargazos, Bermuda. De abril de 2014.
RMW85KHM–Fotógrafo Solvin Zankl Tall Ship dirección Corwith Cramer 134 pies bergantín de acero en uso como un buque de investigación. Mar de los Sargazos, Bermuda. De abril de 2014.
RMW85KJD–Deepsea isopod gigante (Bathynomus giganteus) muestra del sur del Océano Atlántico, cerca de la costa de Brasil, a una profundidad de 800m.
RMW85KGE–(Oxynotus Roughshark paradoxus) de la piel, el espécimen Océano Atlántico frente a la costa de Irlanda, a una profundidad de 412m.
RMW85KJK–Deepsea herwigi Neomenia (moluscos) espécimen, desde el sur del Océano Atlántico, cerca de la Argentina, a una profundidad de 350m.
RMW85KGY–(Sargassumfish Histrio histrio) nadando en amplia gulfweed dentado (Sargassum fluitans) Sargassum Comunidad. Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KJ6–Hombre portugués-de-guerra (Physalia physalis) colonia, Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KGX–Segundo mate de Tall Ship Corwith brigatine Crammer, acero, utilizando un sextante para navegar, el Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KHG–Corwith Cramer, un bergantín de acero de 134 pies, el Mar de los Sargazos, Bermudas, abril de 2014.
RMW85KJW–Escala gigante gusano (Eulagisca gigantea) muestra de mar profundo océano Antártico.
RMW85KJ2–Hombre portugués de guerra.(Physalia physalis) colonia en el mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KH0–Zapatilla de larvas de langosta (Scyllaridae) Mar de los Sargazos, Bermudas/
RMW85KGJ–Frilled shark (Chlamydoselachus anguineus) espécimen, desde el Océano Atlántico, a una profundidad de 729m.
RMW854FF–Una variedad de foraminiferes desde una arena muestra recolectada en Raja Ampat, Indonesia. Las conchas vienen de pelágicos, así como las especies que habitan en el fondo que se asientan sobre la arena, algas marinas o arrecifes de coral.
RMW85KGK–Coral duro (Lophelia pertusa) desde las profundidades del océano Atlántico.
RMW85KGD–(Frontoserolis Isopod abyssalis) ejemplar del Océano Antártico, cerca de la Península Antártica, a una profundidad de 2886-2895m
RMW85KHC–Vista de ojo de pez Velas de Corwith Cramer, 134 pies de acero bergantín buque de investigación, el Mar de los Sargazos, Bermudas, Abril.
RMW85KHN–Los estudiantes investigan micro plastics en muestras marinas, en el laboratorio de la Tall Ship Corwith Cramer. Mar de los Sargazos, Bermuda. De abril de 2014.
RMW85KJ3–Sargasso weed (Sargassum fluitans) con agujas de mar Pugnose (Syngnathus pelagicus). Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KHA–Corwith Cramer, un bergantín de acero de 134 pies fue construido como un buque de investigación para el funcionamiento bajo la vela. Mar de los Sargazos, Bermudas
RMW85KJG–Deepsea isopod gigante (Bathynomus giganteus), juvenil ejemplar, desde el Golfo de Aden, el Mar Arábigo, el Océano Índico, a una profundidad de 1318m.
RMW85KJX–Deepsea Lithistid esponja (Neophrissospongia nolitangere) espécimen, desde el Océano Atlántico Norte a 300m de profundidad.
RMW85KH1–Larva de camarón Mantis (Stomatopoda) Mar de los Sargazos, Bermudas/
RMW85KGP–Seawolf (Anarhichas lupus) del cráneo de dientes, cerca del océano Atlántico, a una profundidad de 200m.
RMW85KG6–Deepsea Poliqueto (Laetmonice producta producta) muestra del Océano Antártico, cerca de la Península Antártica, a una profundidad de 265m.
RMW85KG5–Deepsea Poliqueto (Laetmonice producta producta) muestra del Océano Antártico, cerca de la Península Antártica, a una profundidad de 265m.
RMW85KGR–Azul-verde (cianobacteria Trichodesmium thiebautii) Mar de los Sargazos, Bermuda.
RMW85KGC–(Oxynotus Roughshark paradoxus) foto fue tomada en cooperación con el Museo de Zoología de la Universidad de Hamburgo
RMW85KJR–Escala gigante gusano (Eulagisca gigantea) muestra de mar profundo océano Antártico.
RMW85KG9–El krill antártico (Euphausia superba) desde las profundidades del mar Océano Antártico.
RMW85KJN–Deepsea erizo de mar (Stereocidaris var. índica carinata) muestra del Océano Índico cerca de la costa de Somalia, a una profundidad de 1134m.
RMW85JN2–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) pup, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JN8–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes pup fuera den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JN4–Buscando brown hyena (Hyaena brunnea) en el Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMW–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMY–Señal de tráfico advirtiendo de Brown (hyaena Hyaena brunnea) cruce, Luderitz, desierto de Namib, en Namibia, en noviembre.
RMW85JMT–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMJ–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMN–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes pup en den entrada, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN3–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) huella, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMX–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN9–Brown hiena parda (Hyaena brunnea), Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JNC–El receptor de radio sintonizado para recibir la señal de la hiena parda (Hyaena brunnea) collared por el proyecto de investigación de la hiena marrón , Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMR–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMF–Huesos de Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN5–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMH–Huesos de Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN7–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) con el PUP, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMK–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) adulto fuera den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN1–Flamenco (Phoenicopterus roseus) Grey volando, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMM–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) adulto y PUP fuera den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JN6–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) adulto fuera den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JNE–Brown hiena parda (Hyaena brunnea) 8 mes fuera de pup den, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, en noviembre.
RMW85JMG–Huesos de Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMD–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) descansando, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JME–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) siluetas al atardecer, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.
RMW85JMC–Cape (Arctocephalus pusillus pusillus) siluetas al atardecer, Parque Nacional Sperrgebiet, Namibia, diciembre.