RM2JN7N04–Ciclista del equipo de Chile entrenando en el velódromo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite en Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N21–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N1W–Milco, la mascota de los Juegos Panamericanos en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Élite Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N1G–José Pelaez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite de Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N1B–José Pelaez, en el borde izquierdo de la mesa, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite de Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N1Y–Banner de los Juegos Panamericanos en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite de Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N27–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N1N–Kelsey Mitchell, medallista de Oro Olímpico de Canadá (R) y José Muñiz de México (R) en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N4C–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N24–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N2J–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo, riendo la conferencia de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N2T–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N2D–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo, riendo la conferencia de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N00–Pantalla gigante de TV en rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N48–Kelsey Mitchell, medallista olímpica de oro, del Equipo Canadiense de Ciclismo, riendo la conferencia de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N4E–Entrenamiento de equipos brasileños de ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite Track Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JN7N06–José Pelaez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo en la rueda de prensa para la presentación del Campeonato Panamericano de Elite de Lima 2022. El evento cuenta con la participación de más de 200 atletas de 19 países y tendrá lugar del 10 al 14 de agosto en el velódromo VIDENA (Pueblo Deportivo Nacional Peruano).
RM2JK27CJ–Perú. 29th de julio de 2022. Vista inferior de un helicóptero Enstrom F-28 de la Fuerza Aérea Peruana volando en un Salón Aéreo Como parte del desfile militar para el Día de la Independencia, Perú celebra su aniversario de independencia 201th Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JK27CK–Perú. 29th de julio de 2022. Un avión AMD Alarus CH-2000 de la Fuerza Aérea Peruana volando en un Salón Aéreo Como parte del desfile militar por el Día de la Independencia, Perú celebra su 201th aniversario de independencia Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JK27BE–Perú. 29th de julio de 2022. Un helicóptero MI-171Sh ruso de la Fuerza Aérea Peruana volando en un Salón Aéreo Como parte del desfile militar para el Día de la Independencia, Perú celebra su 201th aniversario de independencia Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JK27CM–Perú. 29th de julio de 2022. Un avión AMD Alarus CH-2000 de la Fuerza Aérea Peruana volando en un Salón Aéreo Como parte del desfile militar por el Día de la Independencia, Perú celebra su 201th aniversario de independencia Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JK27BG–Perú. 29th de julio de 2022. Un helicóptero MI-171Sh ruso de la Fuerza Aérea Peruana volando en un Salón Aéreo Como parte del desfile militar para el Día de la Independencia, Perú celebra su 201th aniversario de independencia Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJXRW0–Partidarios del Presidente Pedro Castillo acosan a manifestantes cuando el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el Presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYM–Una mujer afrodescendiente con casco gesticula y grita cuando el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRRT–Gigante bandera peruana llevada por manifestantes cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTD–'Salir ladrón Castillo' se puede leer en una bandera cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRR6–Mujer indígena participando en la manifestación cuando en el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRW8–Policía vigilando las calles Cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYK–Una mujer afrodescendiente con casco gesticula y grita cuando el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYY–Una mujer afrodescendiente con casco gesticula y grita cuando el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTM–El día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRW3–Una mujer del Movimiento Democrático Antiterrorista grita cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJYM5H–Policía con una escopeta vigilando las calles Cuando en el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRR1–Mujeres indígenas participando en la manifestación cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXT00–El día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTX–El día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTH–El día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYT–'Te quiero Perú' se puede leer en la camiseta de un manifestante mientras ondea una bandera cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRRH–Mujer indígena participando en la manifestación cuando en el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXT05–Una caricatura del Presidente Pedro Castillo se muestra cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el Presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXT03–Se puede leer en una pancarta 'Obtén fuera de Castillo, sal ahora' cuando, el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTG–Gigante bandera peruana llevada por manifestantes cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYP–Una mujer afrodescendiente con casco gesticula y grita cuando el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTR–Gigante bandera peruana llevada por manifestantes cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYH–Un partidario del presidente Pedro Castillo amenaza a los manifestantes con un plátano cuando el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRYE–Policía vigilando las calles Cuando en el día de la independencia de Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRRM–Mujer indígena participando en la manifestación cuando en el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJXRTT–Una mujer del Movimiento Popular Anticomunista tocando el altavoz cuando el día de la independencia del Perú, cientos de personas se reúnen en las calles para protestar contra el presidente Pedro Castillo, acusado de varios actos de corrupción después del primer año de su gobierno.
RM2JJ2REB–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2REM–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2RBG–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2REH–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2RE5–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2RED–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JJ2RDX–Perú. 22nd de julio de 2022. Dina Boluarte, Vicepresidenta de Perú y Ministra de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), Da una conferencia de prensa a corresponsales extranjeros acreditados en el Perú sobre las impresiones generales de su sector en los primeros doce meses de gobierno y las cifras de pobreza en el Perú basadas en escenarios pre y post-pandémicos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW95–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Maia Campbell, Coordinadora de Misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una conferencia de prensa en Lima Credit: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTWAF–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTWAP–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTWAN–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTWAH–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW94–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Maia Campbell, Coordinadora de Misión de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en una conferencia de prensa en Lima Credit: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTWAJ–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW97–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW96–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Igor Garafulic, Coordinador Residente del Sistema de las Naciones Unidas en Perú en una conferencia de prensa en Lima Credit: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW9M–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW9A–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHTW93–Lima, Perú. 20th de julio de 2022. Michelle Bachelet, Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, celebra una conferencia de prensa en Lima al final de su misión el miércoles. Bachelet inició una misión oficial en Perú el lunes 18th de julio, durante la cual mantuvo conversaciones sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el país en materia de derechos humanos. Crédito: Fotoholica Press Agency/Alamy Live News
RM2JHHDMT–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN0–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDM4–Lima, Perú, 18/07/2022, 'Ayuda! El Congreso nos quita a nuestros hijos, el Congreso expone a los niños a su agresor. No a la ley de custodia conjunta forzada' se puede leer en un pedazo de papel cuando las madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDM3–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN6–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN4–Lima, Perú, 18/07/2022, 'Ayuda! El Congreso nos quita a nuestros hijos, el Congreso expone a los niños a su agresor. No a la ley de custodia conjunta forzada' se puede leer en un pedazo de papel cuando las madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDM5–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDMX–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN5–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDMY–Lima, Perú, 18/07/2022, 'Ayuda! El Congreso nos quita a nuestros hijos, el Congreso expone a los niños a su agresor. No a la ley de custodia conjunta forzada' se puede leer en un pedazo de papel cuando las madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDM1–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN7–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JHHDN2–Lima, Perú, 18/07/2022, madres, víctimas de violencia doméstica o económica, personas trans, migrantes, Y todo tipo de mujeres y diversidades que visten coif blanco y capa roja llevan a cabo la actuación callejera 'El cuento de la sierva' para llamar la atención de Michelle Bachelet, la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos que está en Lima.
RM2JH9TX5–Fernando Olivera participando en el debate presidencial
RM2JH9W1F–Policía a caballo patrullando la ciudad cuando miles marchan una vez más contra la candidatura de Keiko Fujimori para presidente de Perú. Mientras gritaban por las calles principales del centro, recordaban esterilizaciones forzadas y asesinatos de 'la Cantuta'.
RM2JH9W1H–Veronika Mendoza liderando una manifestación
RM2JH9TXF–Hernando Guerra García participando en el debate presidencial
RM2JH9TY5–Fernando Olivera participando en el debate presidencial
RM2JH9WG5–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9W9B–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9TYP–Fernando Olivera participando en el debate presidencial
RM2JH9BTE–Alfredo, Barnechea, candidato presidencial, en conferencia de prensa en el edificio de las Naciones Unidas en Lima
RM2JH9WEJ–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9WEN–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9W04–Vladimir Cerron participando en el debate presidencial
RM2JH9TX7–Fernando Olivera participando en el debate presidencial
RM2JH9WEC–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9W5B–Veronika Mendoza liderando una manifestación
RM2JH9W7X–Veronika Mendoza liderando una manifestación
RM2JH9W98–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9WEA–Lima Perú . El 26 de mayo, Un piquete de activistas protestó frente al palacio de gobierno contra la candidatura de Keiko Fujimori. Un grupo de mujeres con ropa rasgada y teñida de pintura roja protestó en la plaza principal también inte Saint Martin, que había pancartes con el lema 'carne para Narco estado' y fueron desalojadas por la policía.
RM2JH9TYX–Veronika Mendoza participando en el debate presidencial
RM2JH9TY7–Antero Flores Araoz participando en el debate presidencial
Confirmación de la descarga
Cumplimente el formulario de abajo. La información proporcionada se incluirá en su confirmación de descarga