RMRWYYN9–El estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer india Kayapo con un diseño tradicional, canasta, pero hecha de plástico vinculante, recoge la cinta Cumaru (Dipterix odorata
RMRWYYMC–El estado de Mato Grosso, Brasil. A lo largo de la MT322/BR80 road.
RMRWYYMR–El estado de Mato Grosso, Brasil. Un hombre con un fusil está buscando en la selva junto a un pequeño camión estacionado al lado de la MT322 camino de tierra.
RMRWYYNP–El estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer india Kayapo con un diseño tradicional, canasta, pero hecha de plástico vinculante, recoge la cinta Cumaru (Dipterix odorata
RMRWYYWM–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer Kayapo descansos abierto cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijol) con un martillo y tuercas
RMRWYYT2–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer sostiene Kayapo un puñado de cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijoles), mientras que los núcleos
RMRWYYRD–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer Kayapo descansos abierto cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijol) con un martillo y tuercas
RMRWYYPH–El estado de Mato Grosso, Brasil. Atardecer sobre el río Xingu con árboles sumergidos.
RMRWYYNR–El estado de Mato Grosso, Brasil. Un hombre Indios Kayapo sosteniendo un machete con un rifle colgada sobre su hombro se encuentra junto a una canasta, pero de diseño tradicional.
RMRWYYTM–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Una mujer sostiene Kayapo un puñado de cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijoles), mientras que los núcleos
RMRWYYMT–El estado de Mato Grosso, Brasil. Las mujeres Indios Kayapo con cestas de diseño tradicional, pero hecho de plástico cinta vinculante, caminata en la selva para recoger
RMRWYYPG–El estado de Mato Grosso, Brasil. Un tradicional diseño Kayapo canasta, pero hecha de plástico vinculante, la cinta está en el piso de la selva con Cumaru (Di
RMRWYYN8–El estado de Mato Grosso, Brasil. Las mujeres Indios Kayapo con cestas de diseño tradicional, pero hecho de plástico cinta vinculante, caminata en la selva para recoger
RMRWYYRB–El estado de Mato Grosso, Brasil. Amanecer sobre el río Xingu. Metuktire village.
RMRW0KF2–El estado de Mato Grosso, Brasil. Vista aérea de Piaraçu Kayapo Village.
RMRW0KC2–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Un sunburst a través de los árboles del bosque.
RMRW0KCE–Aldeia Kokorotí Kokoroti (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Cascarilla Cumaru.
RMRW0KDA–Aldeia Piaraçu Piaraçu (aldea), Estado de Mato Grosso, Brasil. Kena Metuktire con cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijol) granos en un cuenco de calabaza cuia.
RMRW0KDN–Instituto Raoni, Colider, Estado de Mato Grosso, Brasil. Cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijol) granos en un saco.
RMRW0KC5–El estado de Mato Grosso, Brasil. Un tradicional diseño Kayapo canasta, pero hecha de plástico vinculante, la cinta está en el piso de la selva con Cumaru (Dipterix odorata, Tonka frijoles) y cortar trozos de vid medicinales de la selva.
RMRW0KDW–El estado de Mato Grosso, Brasil. Selva Amazónica y el agua junto con la MT322/BR80 road.
RMF9M5FR–Los trabajadores instalar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de pizarra de una casa victoriana en Londres, Inglaterra.
RMF9M5F0–Los trabajadores instalar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de pizarra de una casa victoriana en Londres, Inglaterra.
RMF9M5F1–Los trabajadores instalar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de pizarra de una casa victoriana en Londres, Inglaterra.
RMF9M5EY–Los trabajadores instalar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de pizarra de una casa victoriana en Londres, Inglaterra.
RMF9M5EX–Los trabajadores instalar paneles solares fotovoltaicos en el tejado de pizarra de una casa victoriana en Londres, Inglaterra.
RMF7JE8B–Los trabajadores ponen el toque final al Museu do amanhã (Museo de mañana) trabajando desde una línea de recolectores de cereza con el puente detrás de Niteroi. La Praça Mauá, en Río de Janeiro, Brasil.
RMF7JE8A–Vista de la Praça Mauá con la #CIDADEOLIMPICA signo prominente en frente del Museu do amanhã (Museo del Mañana). Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Brasil, 2016.
RMF7JE86–Vista del Museu do amanhã (Museo del Mañana). La Praça Mauá, en Río de Janeiro, Brasil.
RMF7JE87–Vista de la Praça Mauá con la #CIDADEOLIMPICA signo prominente en frente de palmeras. Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Brasil, 2016.
RMF7JE81–Vista del Museu do amanhã (Museo del Mañana). La Praça Mauá, en Río de Janeiro, Brasil.
RMF7JDEC–Vista del Museu do amanhã (Museo del Mañana) con tres palmeras. La Praça Mauá, en Río de Janeiro, Brasil.
RMF7JDE9–Vista de la Praça Mauá con la #CIDADEOLIMPICA signo destacado con base en desuso grúas, dejó como parte del programa de regeneración urbana. Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Brasil, 2016.
RMF7JDE6–Vista de la Praça Mauá con la #CIDADEOLIMPICA signo prominente en frente del Museu do amanhã (Museo del Mañana). Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Brasil, 2016.
RMF7JDFC–Vista de la Praça Mauá con la #CIDADEOLIMPICA signo prominente en frente del Museu do amanhã (Museo del Mañana). Juegos Olímpicos, Rio de Janeiro, Brasil, 2016.
RMF5ACKM–Medallas de oro para los ganadores del fútbol femenino se acuesta sobre una mesa. El equipo americano nativo de Canadá derrotó al Xerente. Los Juegos Indígenas internacional en Brasil, 30 de octubre de 2015
RMF5ACKP–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Los EE.UU. equipo de mujeres indígenas celebran tras ganar la final contra la tribu Xerente local en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACKN–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Los EE.UU. equipo de mujeres indígenas celebran tras ganar la final contra la tribu Xerente local en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJY–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Un jugador Xerente hold off a su oponente de los EEUU durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACK5–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Medallas de oro para los ganadores del fútbol femenino se acuesta sobre una mesa. La coincidencia entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil fue ganada por los Estados Unidos en los penaltis después de un 0-0 coinciden. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACK1–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Dos mujeres que compiten por la posesión del balón durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACK4–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Guerreros Xerente cheer en apoyo de su equipo de mujeres durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACK0–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Guerreros Xerente cheer en apoyo de su equipo de mujeres durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJP–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Un competidor Matis radica en socorro después de su calor en el caso de canotaje en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJR–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Un equipo saltar en su canoa al principio de un calor en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJW–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Dos mujeres que compiten por la posesión del balón durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJX–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Dos mujeres que compiten por la posesión del balón durante la final del fútbol femenino, entre la tribu y xerente local el equipo de Americanos Nativos de los Estados Unidos en los Juegos Indígenas internacional en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Los Estados Unidos ganó en los penaltis 0-0 después de un partido. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJG–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Competidores indígenas brasileños prepararse para el canotaje en el evento internacional de juegos indígenas, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJM–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. El equipo mexicano cerca de otra canoa, ya que cerca de la boya marcador durante el evento de canotaje en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACJN–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. El equipo finlandés's Canoe recibe agua durante el evento de canotaje en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACEE–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Un competidor acclimatises en el agua antes de la carrera de natación de hombres en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACEK–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Amkrokwi Gaviåo, ganador de la natación femenino el calor, cruza la línea de meta durante el evento de natación de mujeres en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACER–Pintadas canoas con diseños tribales tradicionales tumbarse en la playa antes de la canoa en el evento internacional de juegos indígenas en Brasil. El 30 de octubre de 2015
RMF5ACEA–Palmas, Brasil. 30 de octubre de 2015. Un competidor tiene un warm-up nadar antes de la carrera de natación de hombres en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACE7–Una pluma blanca cokaa tocado yace en el suelo con el propietario del iPhone speaker en el juego internacional indígena, en Brasil. El 30 de octubre de 2015
RMF5ACDC–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Un arquero Pataxo tiene como objetivo. Juegos indígena internacional, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACD9–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Un arquero Pataxo tiene como objetivo. Juegos indígena internacional, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACDE–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. El esfuerzo del equipo de mujeres maoríes de la cuerda durante el remolcador de la guerra en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACD5–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Alexandra Grigorieva, el único delegado de Siberia, canta con una mujer Terena durante un evento cultural a nivel internacional Juegos Indígenas, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACD1–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Alexandra Grigorieva, el único delegado de Siberia, sonríe un saludo durante un evento cultural a nivel internacional Juegos Indígenas, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACD7–Un arquero Pataxo tiene como objetivo. Juegos internacionales indígenas en Brasil. El 29 de octubre de 2015
RMF5ACCY–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Marcos Terena, Presidente de la Comisión inter tribales y organizador de los juegos, las conversaciones acerca de la politización de los juegos por los manifestantes en contra de la propuesta de enmiendas a la constitución en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACD4–Un arquero Pataxo tiene como objetivo. Juegos internacionales indígenas en Brasil. El 29 de octubre de 2015
RMF5ACCX–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Kuikuro guerreros con un joven llamado después de Messi, el futbolista, en su medio, realice una danza tradicional ceremonial durante una presentación cultural en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCP–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. El palm-cuerda enlazada proa de una canoa competidoras gotea en el agua antes de la carrera en la canoa indígena internacional de juegos, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCT–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Kuikuro guerreros con un muchacho llamado Messi después del futbolista, en su medio, realice una danza tradicional ceremonial durante una presentación cultural en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCM–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Un competidor tiene un warm-up nadar antes de la carrera de natación de hombres en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCN–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Dos concursantes indígena de América Latina comparten un momento tranquilo durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCK–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Un indígena Brazilan chica lazos una pulsera para el tobillo con reborde alrededor de la pierna de un compañero competidor en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF5ACCJ–Palmas, Estado de Tocantins, Brasil. 29 de octubre de 2015. Las mujeres indígenas brasileños sentarse en preparación espiritual para el evento de natación en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56XCM–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los pueblos indígenas ola pancartas en protesta contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos de los pueblos indígenas durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56XCF–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los pueblos indígenas ola pancartas en protesta contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos de los pueblos indígenas durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56XCN–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Dos mujeres indígenas Kayapo orgullosos posan para una foto en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0Y–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un manifestante indígena lleva la bandera brasileña envuelto alrededor de él para demostrar que él es un ciudadano de Brasil y no indígenas durante una protesta contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos indígenas en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W16–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los pueblos indígenas ola pancartas en protesta contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos de los pueblos indígenas durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0T–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los pueblos indígenas y no indígenas protestan contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos de los pueblos indígenas durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0R–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los concursantes realizar un vuelo de inicio en la segunda ronda de 100 metros en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W10–Palmas, Brasil. 28 Oct, 2015. Los pueblos indígenas ola pancartas en protesta contra la PEC 215, una propuesta para enmendar la Constitución brasileña para diluir los derechos de los pueblos indígenas durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0M–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un arquero Phillippino demuestra su técnica durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0P–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un guerrero Kalapalo compite en la segunda ronda de los 100 metros en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0J–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Brasil y arqueros mongoles práctica durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0N–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. El tiro con arco mongol concursantes comparten una broma durante la práctica en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W0E–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un brasileño y un arquero mongol disparar durante la práctica en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W07–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Brasileño, mongoles y arqueros indígenas Phillippino práctica durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W09–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los arqueros esperan su turno para disparar durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W06–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. La arquería de cajas de cartón de destino muestra la variedad de flechas en uso en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W04–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un indígena brasileño archer espera para disparar durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W02–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Los Arqueros de cuatro países la práctica en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W03–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Brasil y arqueros mongoles flechas de intercambio durante la práctica en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W01–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un indígena brasileño arquero dispara su flecha mientras un concursante Mongolia prepara durante la práctica de tiro con arco en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56W05–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un concursante mexicana comprueba sus flechas durante la competición de tiro al arco Juegos Indígenas en el plano internacional, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56TYT–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Arqueros en la práctica internacional, los Juegos Indígenas en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56TYY–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un mongol y un concursante mexicana recuperar sus flechas desde el objetivo durante la práctica de tiro con arco en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56TYW–Palmas, Brtazil. 28 Oct, 2015. Un arquero mongol se alinee con los delegados de Brasil y Filipinas en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF56TYR–Palmas, Brasil. 28 Oct, 2015. Tres jóvenes indígenas comparten un gracioso post Facebook en la casa digital en los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF569R7–Palmas, Brasil. 27 Oct, 2015. Concursante americana nativa de los EEUU con el blanco y el rojo la pintura facial se prepara para su próximo evento durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito de la foto: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF569RB–Palmas, Brasil. 27 Oct, 2015. Un joven guerrero Xerente films los juegos en su teléfono inteligente con novia está junto a él durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito de la foto: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF569RA–Palmas, Brasil. 27 Oct, 2015. Concursante americana nativa de los EE.UU. lleva la pintura facial roja durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito de la foto: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF569R1–Palmas, Brasil. 27 Oct, 2015. Los pueblos indígenas se manifiestan contra las políticas del gobierno brasileño durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito de la foto: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
RMF569R2–Palmas, Brasil. 27 Oct, 2015. Una mujer sostiene una pancarta Pataxo 'No Agrobusiness', que protestaban contra la apropiación de tierras agrícolas depredadora y las políticas del gobierno brasileño durante los Juegos Indígenas Internacionales, en la ciudad de Las Palmas, el estado de Tocantins, Brasil. Crédito de la foto: Sue Cunningham Photographic/Alamy Live News
Confirmación de la descarga
Cumplimente el formulario de abajo. La información proporcionada se incluirá en su confirmación de descarga