RM2JCXBW9–El Baker Arent Oostwaard y su esposa, Catharina Keiserswaard de Jan Steen (c. 1626-1679). Aceite en el panel, 1658. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBW7–Retrato de Eduard Wallis por Johannes Cornelisz Verspronck (c. 1600-1662). Aceite en el panel, 1652. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBW3–El niño enfermo por Gabriel Metsu (1629-1667). Óleo sobre lienzo, c. 1664-1666. Detalle. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBTY–El antiguo ayuntamiento de Amsterdam, por Pieter Jansz Saenredam (1597-1665). Aceite en el panel, 1657. Detalle. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBTR–El antiguo ayuntamiento de Amsterdam, por Pieter Jansz Saenredam (1597-1665). Aceite en el panel, 1657. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR7–Retrato de Eduard Wallis por Johannes Cornelisz Verspronck (c. 1600-1662). Aceite en el panel, 1652. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBW0–Retrato de Maria van Strijp de Johannes Cornelisz Verspronck (c. 1600-1662). Aceite en el panel, 1652. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBW4–Retrato de Maria van Strijp de Johannes Cornelisz Verspronck (c. 1600-1662). Aceite en el panel, 1652. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR4–El Baker Arent Oostwaard y su esposa, Catharina Keiserswaard de Jan Steen (c. 1626-1679). Aceite en el panel, 1658. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR8–Todavía vive con una copa dorada de Willem Claesz Heda (1594-1680). Aceite en el panel, 1635. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR6–Retrato de Maria van Strijp de Johannes Cornelisz Verspronck (c. 1600-1662). Aceite en el panel, 1652. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR2–Un Militiaman que sostiene un Berkemeyer, conocido como el ' bebedor feliz ' por Frans Hals (c. 1582-1666). Óleo sobre lienzo, c. 1628-1630. Rijksmuseum. Ámsterdam. Neto
RM2JCXBW1–Un Militiaman que sostiene un Berkemeyer, conocido como el ' bebedor feliz ' por Frans Hals (c. 1582-1666). Óleo sobre lienzo, c. 1628-1630. Rijksmuseum. Ámsterdam. Neto
RM2JCXBW5–El niño enfermo por Gabriel Metsu (1629-1667). Óleo sobre lienzo, c. 1664-1666. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCXBR3–Retrato conmemorativo de Moses ter Borch de Gerard ter Borch (1617-1681) y Gesina ter Borch (1633-1690). Óleo sobre lienzo, 1667-1669. Rijksmuseum. Amsterda
RM2JCT75X–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT73T–Geertruy Haeck se arrodilló en oración ante San Agnes. Países Bajos del Norte (Dordrecht ?), c. 1465. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT717–siglo 17th. Era moderna. Producto holandés. Delftware (loza de barro). Decorado con un barco. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8F8–Armadura usada en el funeral de Michiel de Ruyter ?. Pecho y parte trasera. Greenwich, c. 1560. Otras partes: Greenwich, c. 1600-1625. Hierro, cuero. Rijk
RM2JCT8CE–La Lamentación de Cristo, por Colijn de Coter (1450/55-152/32). Bruselas, c. 1510-1515. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6RP–David Leeuw con su familia por Abraham van den Tempel (c. 1622-1672). Óleo sobre lienzo, 1671. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6XY–Delftware (loza glaseada) decorado con fábrica de cerámica en Bolsward. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksmuseum. Ámsterdam
RM2JCT75R–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Entierro. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8FF–Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8CG–El martirio de Santa Lucía. Maestro de la Deposición de Figdor. Haarlem o Amsterdam, c. 1505-10. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT71E–Delftware (loza glaseada) decorado con fábrica de cerámica en Bolsward. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksmuseum. Ámsterdam
RM2JCT763–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6Y5–Delftware (loza de barro). Fábrica de cerámica en Bolsward. Molino de caballo para moler arcilla. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksm
RM2JCT71A–Delftware (loza de barro). Fábrica de cerámica en Bolsward. Molino de caballo para moler arcilla. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksm
RM2JCT8FC–Matraz Powdewr. Países Bajos, c. 1625-1675. Tortoiseshell, cobre. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8C1–Martirio de San Vito en el caldrom. Ulm, c. Madera de frutas con policromos viejos. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6T0–Diapositivas de linterna mágica. 18th siglo. pintado a mano. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8FA–Cannon propiedad de la familia Van Reigersberg. Johannes Burgerhuys (?-1679). Middelburg, 1678. Bronce, roble. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT765–San Agustín que ostenta la ciudad de Hippo Regio . Burgos , España. c. 1500. Alabastro, policromía. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8FB–Cuerno de polvo de Gunner, anonymoyus, 1580. Corte. Países Bajos. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT73X–La Torre de Babel. Brujas ?, c. 1490. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8FE–Modelo de galera. Amsterdam, c. 1700-1750. Madera, latón, cuerda, textil. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8F2–La Adoración de los Magos, por Jan Jansz Mostaert (c. 1474-1552). Haarlem, c. 1520-1525. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8C4–Virgen y Niño. Pirineos, c. 1225. nogal con rastros de policromía. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT762–El Diluvio del Día de Santa Isabel. Maestro de los paneles de St Elizabeth (c.. 1490-95). (Dordrecht ?). Aceite en el panel. Representación de la ruptura dique desaste
RM2JCT8CA–Cristo llevando la Cruz, del pintor flamenco Quinten Massijs (1466-1530). Amberes, c. 1510-15. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT742–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT5B1–Reunión en la Isla de Drummond. Océano Pacífico. Grabado, siglo 19th.
RM2JCT6RW–Modelo de una carronada de 30 platijas en un bettery. Vlissingen, 1838. Madera, latón, cuerda, cuero, lana. Conocido como un 'stasher. Rijksmuseum. Ámsterdam. Netherl
RM2JCT75Y–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6RK–Los Regentes de los Spinhues y Nieuwe Werkhuis, Amsterdam por Karel du Jardin (1626-1678). Óleo sobre lienzo, 1669. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6RY–Diapositivas de linterna mágica. 18th siglo. pintado a mano. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT71C–Delftware (loza glaseada) decorado con fábrica de cerámica en Bolsward. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksmuseum. Ámsterdam
RM2JCT8CJ–Cuerno de caza. Sur de Italia, siglo 11th. Colmillo de elefante. Decorado con escenas de caza, alrededor del extremo ancho hay dos cazadores que atacan animales salvajes.
RM2JCT741–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6XN–Delftware (loza de barro) decorado con escena de una reunión aristocrática. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.e
RM2JCT761–El Diluvio del Día de Santa Isabel. Maestro de los paneles de St Elizabeth (c.. 1490-95). (Dordrecht ?). Aceite en el panel. Representación de la ruptura dique desaste
RM2JCT75N–Faroles mágicos. siglo 19th. El emperador Nerón contemplando el fuego de Roma, 18 de julio de 64. (pintura de cristal). Rijksmuseum, Amsterdam, Países Bajos.
RM2JCT73Y–Ecce Homo. Maestro de la Monogra Brunswick. Países Bajos, 1525-1535. Aceite en el panel. Detalle de la ciudad imaginaria del propio tiempo. La vida diaria continúa.
RM2JCT8FP–David Leeuw con su familia por Abraham van den Tempel (c. 1622-1672). Óleo sobre lienzo, 1671. Detalle. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8F4–La Adoración de los Magos, por Geertgen tot Sint-Jans (c. 1460-c.1490). Haarlem, c. 1480-1485. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos
RM2JCT8F1–El árbol de Jesse. Círculo de Geertgen tot Sint-Jans. Haarlem, c. 1500. Aceite en el panel. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT6Y3–Delftware (loza glaseada) decorado con fábrica de cerámica en Bolsward. Horno. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksmuseum. MGA
RM2JCT6Y7–Delftware (loza glaseada) decorado con fábrica de cerámica en Bolsward. Atributado a Dirk Danser (1698-1763). c. 1745-1765. Rijksmuseum. Ámsterdam
RM2JCT764–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8CN–Cuerno de caza. Sur de Italia, siglo 11th. Colmillo de elefante. Decorado con escenas de caza, alrededor del extremo ancho hay dos cazadores que atacan animales salvajes.
RM2JCT712–siglo 17th. Era moderna. Producto holandés. Delftware (loza de barro). Decorado con un barco. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT747–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT716–siglo 17th. Era moderna. Producto holandés. Delftware (loza de barro). Decorado con un barco. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT75W–Las Siete Obras de Misericordia. Maestro de Alkmaa, 1504. Aceite en el panel. Detalle de uno de los paneles. Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2JCT8FK–Retrato de Gerard Andriesz Bicker Bartholomeus van der Helst (1613-1670). Aceite en el panel, c. 1642 .Rijksmuseum. Ámsterdam. Países Bajos.
RM2J524TP–La Edad Media. Cruzadas. Carneros maltrechas. siglo 11th. Grabado, siglo 19th.
RM2J524TJ–Edad Antigua. Ballista. Grabado.
RM2J524TF–Motor de guerra asirio. Grabado, siglo 19th,
RM2J524P2–Catapulta. Grabado, siglo 19th.
RM2J524W5–La Edad Media. La artilería del sitio del mangonel. Grabado.
RM2J524TK–Moisés vengar el maltrato del compañero hebreo. Éxodo. Grabado por Julius Schnorr Von Carolsfeld (1794-1872)
RM2J524P0–Catapulta. Antiguas máquinas de lanzar piedras.
RM2J524TN–Carnero asirio con torre móvil. 9th siglo antes de Cristo. Grabado, siglo 19th.
RM2J3YAX1–Motor de sitio. Era romana. Flecha laucher, con mecanismo de torsión.
RM2J3YAWT–Reunión en la Isla de Drummond. Océano Pacífico. Grabado, siglo 19th.
RM2J3YAWP–Edad Antigua. Ballista. Tipo de catapulta. Grabado.
RM2J3YAPD–Motor de sitio. Era romana. Flecha laucher, con mecanismo de torsión.
RM2J3YAWX–Fuegos artificiales en el agua, con una imitación de un combate naval. siglo 17th. Francia.
RM2J3YAWY–Edad Antigua. Catapulta. Grabado.
RM2HXM5M8–Capital. Edad Media. Califat d'al-Hakam II (961-976). siglo 10th. Mármol blanco. Desde Andalucía. Museo Frederic Marés. Barcelona. España.
RM2HXJXKF–Jesús apareciendo a los discípulos en el mar. 12th c. Por un artista anónimo conocido como Maestro de la Cabestany. Puerta del Monasterio de San Pere de Rodes. Girón
RM2HXKMCH–Escena de la vida de un santo obispo. Fragmento de relieve. 14th-15th siglos. Piedra arenosa, Girona (?). España. Mares Museo. Barcelona. España.
RM2HXJXKH–Calvario. Placa de esmalte Limoges. Rectángulo vertical, Crucifixión. Limoges, Francia, principios del siglo 13th.
RM2HXKMDW–Panel frontal El sarcófago con escenas bíblicas. Tallado en un taller romano, 4th c. AD. El sacrificio de Abraham. Museo Frederic Mares. Barcelona, España.
RM2HXJXKN–Panel del retablo. Jesús en el Camino al Calvario por Jaume Huguet (1414-1492). Desde la Iglesia de San Agustín Vell. Barcelona. Museo Frederic Marés. BARC
RM2HXJXFY–Retrato de Marcus Licinius Crassus (115-53 aC). General romano. Copia moderna del busto romano. Mármol blanco. Museo Frederic Marés. Barcelona, España.
RM2HXKW20–Chasse o caja relicario. Figuras esmaltadas. Limoges. Francia. siglo 13th. Mares Museo. Barcelona. España
RM2HXKW2M–Western crosier.s esmalte Limoges. Francia. siglo 13th. Mares Museo. Barcelona. España.
RM2HXJXK6–Panel frontal El sarcófago con escenas bíblicas. Tallado en un taller romano, 4th c. AD. Adán y Eva. Museo Frederic Mares. Barcelona, España.
RM2HXJXFX–Jefe de Athena. Mármol. 1st siglo dC. De Empuries. Cataluña, España.
RM2HXKMCJ–Jefe de Athena. Mármol. 1st siglo dC. De Empuries. Cataluña, España.
RM2HXKMDP–Panel frontal El sarcófago con escenas bíblicas. Tallado en un taller romano, 4th c. AD. Adoración de los Magos. Museo Frederic Mares. Barcelona, Spai
RM2HXJXKC–Jesús apareciendo a los discípulos en el mar. 12th c. Por el Maestro de la Cabestany. Detalle. Peces. San Pere de Rodes. Museo Frederic Mares. Barcelona. España.
RM2HXKW2J–Chasse o caja relicario. Figuras esmaltadas. Limoges. Francia. siglo 13th. Mares Museo. Barcelona. España
RM2HXM5NC–Alivio funeral. Atribuido a Gil de Morlanes 'El Viejo'. Desde Santa María de Poblet, Tarragona. siglo 15th. Alabastro. Museo Frederic Marés. Bar
RM2HXJXKD–Jesús apareciendo a los discípulos en el mar. 12th c. Detalle. Maestro de la Cabestany. Puerta del Monasterio de San Pere de Rodes. Girona. España. Frederic Mare
RM2HXKW1K–Chasse o caja relicario. Figuras esmaltadas y gemas. Limoges. Francia. siglo 13th. Mares Museo. Barcelona. España
RM2HXJXK9–Panel frontal El sarcófago con escenas bíblicas. Carced en un taller romano, 4th c. AD. Museo Frederic Mares. Barcelona, España.
RM2HXJXG0–Retrato de Marcus Licinius Crassus (115-53 aC). General romano. Copia moderna del busto romano. Mármol blanco. Museo Frederic Marés. Barcelona, España.
Confirmación de la descarga
Cumplimente el formulario de abajo. La información proporcionada se incluirá en su confirmación de descarga