Huevo de anquilostoma atravesando el proceso de división celular reveló en la microfotografía de cine, 1982. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). ()
Huevo de anquilostoma atravesando el proceso de división celular reveló en la microfotografía de cine, 1982. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-huevo-de-anquilostoma-atravesando-el-proceso-de-division-celular-revelo-en-la-microfotografia-de-cine-1982-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-173102456.html
Paquete vascular en Plant
Paquete vascular en Plant https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/paquete-vascular-en-plant-image272633122.html
Giardia lamblia, parásito revelada en la microfotografía imagen, 2006. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Janice Haney Carr. ()
Giardia lamblia, parásito revelada en la microfotografía imagen, 2006. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Janice Haney Carr. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/giardia-lamblia-parasito-revelada-en-la-microfotografia-imagen-2006-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-janice-haney-carr-image216297962.html
Raíz de pino. C.S. Micrografía de luz.
Raíz de pino. C.S. Micrografía de luz. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-raiz-de-pino-c-s-micrografia-de-luz-75400809.html
Matriz morfológica de gránulos de polen reveló en la microfotografía de cine, Centros de Control de Enfermedades (CDC), campus, Atlanta, Georgia, 2004. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades / Janice Carr. ()
Matriz morfológica de gránulos de polen reveló en la microfotografía de cine, Centros de Control de Enfermedades (CDC), campus, Atlanta, Georgia, 2004. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades / Janice Carr. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/matriz-morfologica-de-granulos-de-polen-revelo-en-la-microfotografia-de-cine-centros-de-control-de-enfermedades-cdc-campus-atlanta-georgia-2004-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-janice-carr-image178454461.html
Raíz de pino. C.S. Micrografía de luz.
Raíz de pino. C.S. Micrografía de luz. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-raiz-de-pino-c-s-micrografia-de-luz-75400811.html
Matriz morfológica de gránulos de polen reveló en la microfotografía de cine, Centros de Control de Enfermedades (CDC), campus, Atlanta, Georgia, 2004. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades / Janice Haney Carr. ()
Matriz morfológica de gránulos de polen reveló en la microfotografía de cine, Centros de Control de Enfermedades (CDC), campus, Atlanta, Georgia, 2004. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades / Janice Haney Carr. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/matriz-morfologica-de-granulos-de-polen-revelo-en-la-microfotografia-de-cine-centros-de-control-de-enfermedades-cdc-campus-atlanta-georgia-2004-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-janice-haney-carr-image178454467.html
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-ciencia-micrografia-de-celula-osea-osteocito-52336289.html
Esta es una microfotografía imagen del herpes virus anticuerpos detectados mediante la técnica de tinción inmunofluorescente, 1977. Imagen cortesía de CDC/Dr. Craig Lyerla. ()
Esta es una microfotografía imagen del herpes virus anticuerpos detectados mediante la técnica de tinción inmunofluorescente, 1977. Imagen cortesía de CDC/Dr. Craig Lyerla. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-imagen-del-herpes-virus-anticuerpos-detectados-mediante-la-tecnica-de-tincion-inmunofluorescente-1977-imagen-cortesia-de-cdc-dr-craig-lyerla-173103385.html
Esta es una microfotografía de Actinomyces naeslundii utilizando una técnica de tinción de anticuerpos inmunofluorescente magnificada 1187X, 1969. Cuando crecen como filamentos, estos bacilos Gram-positivos se dice a menudo para retratar un 'dust Bunny' apariencia photomicrographically. El Actinomyces spp. suele verse sólo en pacientes inmunosuprimidos, tales como aquellos con SIDA. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille Georg.
Esta es una microfotografía de Actinomyces naeslundii utilizando una técnica de tinción de anticuerpos inmunofluorescente magnificada 1187X, 1969. Cuando crecen como filamentos, estos bacilos Gram-positivos se dice a menudo para retratar un 'dust Bunny' apariencia photomicrographically. El Actinomyces spp. suele verse sólo en pacientes inmunosuprimidos, tales como aquellos con SIDA. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille Georg. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-actinomyces-naeslundii-utilizando-una-tecnica-de-tincion-de-anticuerpos-inmunofluorescente-magnificada-1187x-1969-cuando-crecen-como-filamentos-estos-bacilos-gram-positivos-se-dice-a-menudo-para-retratar-un-dust-bunny-apariencia-photomicrographically-el-actinomyces-spp-suele-verse-solo-en-pacientes-inmunosuprimidos-tales-como-aquellos-con-sida-imagen-cortesia-de-cdc-dr-lucille-georg-169057018.html
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-ciencia-micrografia-de-celula-osea-osteocito-52336274.html
Esta es una microfotografía de Actinomyces naeslundii utilizando una técnica de tinción de anticuerpos inmunofluorescente magnificada 1187X, 1969. Cuando crecen como filamentos, estos bacilos Gram-positivos se dice a menudo para retratar un 'dust Bunny' apariencia photomicrographically. <actinomyces> spp. suele verse sólo en pacientes inmunosuprimidos, tales como aquellos con SIDA.</actinomyces>. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille Georg.
Esta es una microfotografía de Actinomyces naeslundii utilizando una técnica de tinción de anticuerpos inmunofluorescente magnificada 1187X, 1969. Cuando crecen como filamentos, estos bacilos Gram-positivos se dice a menudo para retratar un 'dust Bunny' apariencia photomicrographically. <actinomyces> spp. suele verse sólo en pacientes inmunosuprimidos, tales como aquellos con SIDA.</actinomyces>. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille Georg. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-actinomyces-naeslundii-utilizando-una-tecnica-de-tincion-de-anticuerpos-inmunofluorescente-magnificada-1187x-1969-cuando-crecen-como-filamentos-estos-bacilos-gram-positivos-se-dice-a-menudo-para-retratar-un-dust-bunny-apariencia-photomicrographically-actinomyces-spp-suele-verse-solo-en-pacientes-inmunosuprimidos-tales-como-aquellos-con-sida-actinomyces-imagen-cortesia-de-cdc-dr-lucille-georg-169057001.html
Esta es una microfotografía de un pollito chorioallantoic membrane, tinción de anticuerpos fluorescentes se hizo después de la inoculación, el virus de la viruela de 1962. Membrana Chorioallantoic infectados con el virus variólico, manchada de conejo anti-virus vaccinia conjugado, entonces visualizar utilizando la técnica de microscopía inmunofluorescente. Imagen cortesía de CDC/Dr. David Kirsh.
Esta es una microfotografía de un pollito chorioallantoic membrane, tinción de anticuerpos fluorescentes se hizo después de la inoculación, el virus de la viruela de 1962. Membrana Chorioallantoic infectados con el virus variólico, manchada de conejo anti-virus vaccinia conjugado, entonces visualizar utilizando la técnica de microscopía inmunofluorescente. Imagen cortesía de CDC/Dr. David Kirsh. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-un-pollito-chorioallantoic-membrane-tincion-de-anticuerpos-fluorescentes-se-hizo-despues-de-la-inoculacion-el-virus-de-la-viruela-de-1962-membrana-chorioallantoic-infectados-con-el-virus-variolico-manchada-de-conejo-anti-virus-vaccinia-conjugado-entonces-visualizar-utilizando-la-tecnica-de-microscopia-inmunofluorescente-imagen-cortesia-de-cdc-dr-david-kirsh-169074279.html
Esta microfotografía muestra la mansonella ozzardi microfilarias de este parásito. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1979.
Esta microfotografía muestra la mansonella ozzardi microfilarias de este parásito. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1979. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-la-mansonella-ozzardi-microfilarias-de-este-parasito-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1979-image155846116.html
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito
Ciencia micrografía de célula ósea osteocito https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-ciencia-micrografia-de-celula-osea-osteocito-52336246.html
Esta microfotografía muestra la mansonella ozzardi microfilarias de este parásito. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1979.
Esta microfotografía muestra la mansonella ozzardi microfilarias de este parásito. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1979. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-la-mansonella-ozzardi-microfilarias-de-este-parasito-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1979-image155846115.html
Micrografía de páncreas, típico del tejido tejido pancreático en el yeyuno tejido
Micrografía de páncreas, típico del tejido tejido pancreático en el yeyuno tejido https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-micrografia-de-pancreas-tipico-del-tejido-tejido-pancreatico-en-el-yeyuno-tejido-52336229.html
Microfotografía de un gránulo de polen que se confunde a menudo con un huevo parasitaria, 1979. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de un gránulo de polen que se confunde a menudo con un huevo parasitaria, 1979. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-un-granulo-de-polen-que-se-confunde-a-menudo-con-un-huevo-parasitaria-1979-imagen-cortesia-de-cdc-173099795.html
Esta microfotografía muestra el quiste de una ameba parasitaria Chilomastix mesnili. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1977.
Esta microfotografía muestra el quiste de una ameba parasitaria Chilomastix mesnili. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1977. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-el-quiste-de-una-ameba-parasitaria-chilomastix-mesnili-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1977-image155846065.html
Esta microfotografía muestra el quiste de un iodamoeba buetschlii ameba parasitaria. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1977.
Esta microfotografía muestra el quiste de un iodamoeba buetschlii ameba parasitaria. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1977. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-el-quiste-de-un-iodamoeba-buetschlii-ameba-parasitaria-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1977-image155846077.html
Esta microfotografía muestra el quiste de un Iodamoeba buetschlii amébica parásito. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977.
Esta microfotografía muestra el quiste de un Iodamoeba buetschlii amébica parásito. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-el-quiste-de-un-iodamoeba-buetschlii-amebica-parasito-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1977-image155845779.html
Microfotografía de conidios y conidióforos del hongo Acremonium falciforme, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). ()
Microfotografía de conidios y conidióforos del hongo Acremonium falciforme, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-conidios-y-conidioforos-del-hongo-acremonium-falciforme-1970-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-image244837832.html
Microfotografía de los conidióforos y conidios del hongo Fusarium verticillioides, 1978. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de los conidióforos y conidios del hongo Fusarium verticillioides, 1978. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-los-conidioforos-y-conidios-del-hongo-fusarium-verticillioides-1978-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244809582.html
Microfotografía de los conidióforos y conidios del hongo Sporothrix schenckii, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de los conidióforos y conidios del hongo Sporothrix schenckii, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-los-conidioforos-y-conidios-del-hongo-sporothrix-schenckii-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244836628.html
Microfotografía de los conidióforos con conidias del hongo Cladosporium werneckii, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de los conidióforos con conidias del hongo Cladosporium werneckii, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-los-conidioforos-con-conidias-del-hongo-cladosporium-werneckii-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244836640.html
Microfotografía de la ASCI y ascospores del hongo Arthroderma grubyi, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de la ASCI y ascospores del hongo Arthroderma grubyi, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-la-asci-y-ascospores-del-hongo-arthroderma-grubyi-1961-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244809944.html
Microfotografía de la ASCI y ascospores del hongo Arthroderma grubyi, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de la ASCI y ascospores del hongo Arthroderma grubyi, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-la-asci-y-ascospores-del-hongo-arthroderma-grubyi-1961-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244836167.html
Microfotografía de las algas achlorophyllic Prototheca stagnora, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan, Señor Sudman. ()
Microfotografía de las algas achlorophyllic Prototheca stagnora, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan, Señor Sudman. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-las-algas-achlorophyllic-prototheca-stagnora-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-william-kaplan-senor-sudman-image244836720.html
Microfotografía de haemophilus influenzae mediante inmunofluorescencia para tinción de inmunofluorescencia es una técnica utilizada para detectar y diagnosticar la h influenzae bacteria. Imagen cortesía de CDC. 1990.
Microfotografía de haemophilus influenzae mediante inmunofluorescencia para tinción de inmunofluorescencia es una técnica utilizada para detectar y diagnosticar la h influenzae bacteria. Imagen cortesía de CDC. 1990. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-haemophilus-influenzae-mediante-inmunofluorescencia-para-tincion-de-inmunofluorescencia-es-una-tecnica-utilizada-para-detectar-y-diagnosticar-la-h-influenzae-bacteria-imagen-cortesia-de-cdc-1990-image155840109.html
Microfotografía de la microconidia de un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de la microconidia de un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-la-microconidia-de-un-hongo-dimorfo-histoplasma-capsulatum-1961-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244836137.html
Tinción de Gram microfotografía de la histopatología en un caso agudo de uretritis gonocócica, 1979. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Joe Millar. ()
Tinción de Gram microfotografía de la histopatología en un caso agudo de uretritis gonocócica, 1979. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Joe Millar. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-gram-microfotografia-de-la-histopatologia-en-un-caso-agudo-de-uretritis-gonococica-1979-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-joe-millar-image244836221.html
Microfotografía del borde de un fallido del Trichophyton ajelloi cleistothecium hongo, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía del borde de un fallido del Trichophyton ajelloi cleistothecium hongo, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-del-borde-de-un-fallido-del-trichophyton-ajelloi-cleistothecium-hongo-1961-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244836140.html
El sarcoma de Kaposi revelada en el mediano magnificación microfotografía de una biopsia cutánea, 1981. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Dr. Steve Kraus. ()
El sarcoma de Kaposi revelada en el mediano magnificación microfotografía de una biopsia cutánea, 1981. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Dr. Steve Kraus. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/el-sarcoma-de-kaposi-revelada-en-el-mediano-magnificacion-microfotografia-de-una-biopsia-cutanea-1981-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-dr-steve-kraus-image178454306.html
Microfotografía de película gruesa de una creciente Plasmodium malariae trofozoitos, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Microfotografía de película gruesa de una creciente Plasmodium malariae trofozoitos, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-una-creciente-plasmodium-malariae-trofozoitos-1965-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836150.html
Tinción de Giemsa microfotografía de un viejo Plasmodium malariae schizont inmaduros, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Tinción de Giemsa microfotografía de un viejo Plasmodium malariae schizont inmaduros, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-giemsa-microfotografia-de-un-viejo-plasmodium-malariae-schizont-inmaduros-1973-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836211.html
Microfotografía de tinción Giemsa un compacto Plasmodium malariae trofozoitos, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Microfotografía de tinción Giemsa un compacto Plasmodium malariae trofozoitos, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-giemsa-un-compacto-plasmodium-malariae-trofozoitos-1973-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836512.html
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de Plasmodium malariae gametocyte, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de Plasmodium malariae gametocyte, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-giemsa-microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-plasmodium-malariae-gametocyte-1969-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836209.html
Microfotografía de película gruesa de un joven creciendo Plasmodium malariae trofozoitos, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Microfotografía de película gruesa de un joven creciendo Plasmodium malariae trofozoitos, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-un-joven-creciendo-plasmodium-malariae-trofozoitos-1965-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836149.html
El sarcoma de Kaposi en la piel humana revelada en el bajo aumento microfotografía film, 1983. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Dr. Peter Drotman. ()
El sarcoma de Kaposi en la piel humana revelada en el bajo aumento microfotografía film, 1983. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Dr. Peter Drotman. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/el-sarcoma-de-kaposi-en-la-piel-humana-revelada-en-el-bajo-aumento-microfotografia-film-1983-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-dr-peter-drotman-image178454324.html
La hematoxilina-eosina tiñe la microfotografía de cambios celulares asociados con la rabia, encefalitis, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Daniel P. Perl. ()
La hematoxilina-eosina tiñe la microfotografía de cambios celulares asociados con la rabia, encefalitis, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Daniel P. Perl. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/la-hematoxilina-eosina-tine-la-microfotografia-de-cambios-celulares-asociados-con-la-rabia-encefalitis-1971-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-daniel-p-perl-image242390712.html
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de una creciente Plasmodium malariae trofozoitos, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de una creciente Plasmodium malariae trofozoitos, 1973. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-giemsa-microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-una-creciente-plasmodium-malariae-trofozoitos-1973-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836522.html
Aceite de inmersión microfotografía de tejido hepático infectados con Plasmodium malariae, tomadas durante la autopsia, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Neva Gleason. ()
Aceite de inmersión microfotografía de tejido hepático infectados con Plasmodium malariae, tomadas durante la autopsia, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Neva Gleason. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/aceite-de-inmersion-microfotografia-de-tejido-hepatico-infectados-con-plasmodium-malariae-tomadas-durante-la-autopsia-1969-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-neva-gleason-image244836212.html
Aceite de inmersión microfotografía de tejido hepático infectados con Plasmodium malariae, tomadas durante la autopsia, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Neva Gleason. ()
Aceite de inmersión microfotografía de tejido hepático infectados con Plasmodium malariae, tomadas durante la autopsia, 1969. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Neva Gleason. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/aceite-de-inmersion-microfotografia-de-tejido-hepatico-infectados-con-plasmodium-malariae-tomadas-durante-la-autopsia-1969-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-neva-gleason-image244836228.html
Tinción de Giemsa thin film microfotografía de un maduro Plasmodium malariae trofozoitos, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Tinción de Giemsa thin film microfotografía de un maduro Plasmodium malariae trofozoitos, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-giemsa-thin-film-microfotografia-de-un-maduro-plasmodium-malariae-trofozoitos-1971-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836214.html
Microfotografía de película delgada de una creciente Plasmodium malariae bond forma trofozoitos, 1966. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Microfotografía de película delgada de una creciente Plasmodium malariae bond forma trofozoitos, 1966. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-pelicula-delgada-de-una-creciente-plasmodium-malariae-bond-forma-trofozoitos-1966-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836478.html
Microfotografía de película gruesa de parásitos Plasmodium malariae y una bacteria bacillus artefactual, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Microfotografía de película gruesa de parásitos Plasmodium malariae y una bacteria bacillus artefactual, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-parasitos-plasmodium-malariae-y-una-bacteria-bacillus-artefactual-1965-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836456.html
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de Plasmodium vivax anillos y un viejo trofozoitos, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Tinción de Giemsa microfotografía de película gruesa de Plasmodium vivax anillos y un viejo trofozoitos, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/tincion-de-giemsa-microfotografia-de-pelicula-gruesa-de-plasmodium-vivax-anillos-y-un-viejo-trofozoitos-1971-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836213.html
Película delgada microfotografía de un maduro Plasmodium malariae trofozoitos que se asemeja a un macrogametocyte, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. ()
Película delgada microfotografía de un maduro Plasmodium malariae trofozoitos que se asemeja a un macrogametocyte, 1965. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/pelicula-delgada-microfotografia-de-un-maduro-plasmodium-malariae-trofozoitos-que-se-asemeja-a-un-macrogametocyte-1965-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-mae-melvin-image244836205.html
Microfotografía de las conidias-laden conidióforos del Phialophora verrucosa dematiaceous hongo de una diapositiva de cultura, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. ()
Microfotografía de las conidias-laden conidióforos del Phialophora verrucosa dematiaceous hongo de una diapositiva de cultura, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-las-conidias-laden-conidioforos-del-phialophora-verrucosa-dematiaceous-hongo-de-una-diapositiva-de-cultura-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244837058.html
Microfotografía de la cabeza conidial del hongo Aspergillus niger, mostrando una doble hilera de sterigmata, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de la cabeza conidial del hongo Aspergillus niger, mostrando una doble hilera de sterigmata, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-la-cabeza-conidial-del-hongo-aspergillus-niger-mostrando-una-doble-hilera-de-sterigmata-1955-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image242390650.html
Microfotografía de tinción de anticuerpos fluorescentes los cambios histopatológicos en la zigomicosis causada por el hongo Rhizopus arrhizus, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan. ()
Microfotografía de tinción de anticuerpos fluorescentes los cambios histopatológicos en la zigomicosis causada por el hongo Rhizopus arrhizus, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-de-anticuerpos-fluorescentes-los-cambios-histopatologicos-en-la-zigomicosis-causada-por-el-hongo-rhizopus-arrhizus-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-william-kaplan-image244837329.html
Monte azul de algodón lactofenol microfotografía del alga verde Prototheca wickerhamii ubicua, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan, Señor Sudman. ()
Monte azul de algodón lactofenol microfotografía del alga verde Prototheca wickerhamii ubicua, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr William Kaplan, Señor Sudman. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/monte-azul-de-algodon-lactofenol-microfotografia-del-alga-verde-prototheca-wickerhamii-ubicua-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-william-kaplan-senor-sudman-image244836758.html
Microfotografía de tinción Gridley el aspecto histopatológico de grano negro micetoma causado por el hongo Madurella mycetomatis, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de tinción Gridley el aspecto histopatológico de grano negro micetoma causado por el hongo Madurella mycetomatis, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-gridley-el-aspecto-histopatologico-de-grano-negro-micetoma-causado-por-el-hongo-madurella-mycetomatis-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244836615.html
Microfotografía de una cadena de conidias de una especie de hongo Alternaria, que puede ser una causa de phaeohyphomycosis, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de una cadena de conidias de una especie de hongo Alternaria, que puede ser una causa de phaeohyphomycosis, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-una-cadena-de-conidias-de-una-especie-de-hongo-alternaria-que-puede-ser-una-causa-de-phaeohyphomycosis-1955-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244809926.html
Microfotografía de las cadenas de la bacteria entre mycelia aéreos causados por la Gram-positivas Nocardia bacterias aerobias, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de las cadenas de la bacteria entre mycelia aéreos causados por la Gram-positivas Nocardia bacterias aerobias, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-las-cadenas-de-la-bacteria-entre-mycelia-aereos-causados-por-la-gram-positivas-nocardia-bacterias-aerobias-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image244837702.html
Magnificados 100x, todo este monte microfotografía reveló algunos de los exhibidos por morfología ultraestructural de un Anquilostoma larva filariform. <p>Qué es la anquilostomiasis?</p> ¿Qué es la anquilostomiasis?. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1974.
Magnificados 100x, todo este monte microfotografía reveló algunos de los exhibidos por morfología ultraestructural de un Anquilostoma larva filariform. <p>Qué es la anquilostomiasis?</p> ¿Qué es la anquilostomiasis?. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1974. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/magnificados-100x-todo-este-monte-microfotografia-revelo-algunos-de-los-exhibidos-por-morfologia-ultraestructural-de-un-anquilostoma-larva-filariform-p-que-es-la-anquilostomiasis-p-que-es-la-anquilostomiasis-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1974-image155843628.html
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en la histoplasmosis causada por un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en la histoplasmosis causada por un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-de-plata-metenamina-los-cambios-histopatologicos-en-la-histoplasmosis-causada-por-un-hongo-dimorfo-histoplasma-capsulatum-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244837319.html
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en la histoplasmosis causada por un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en la histoplasmosis causada por un hongo dimorfo: Histoplasma capsulatum, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-de-plata-metenamina-los-cambios-histopatologicos-en-la-histoplasmosis-causada-por-un-hongo-dimorfo-histoplasma-capsulatum-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244837287.html
Microfotografía de una especie de hongo Botrytis (moho gris), mostrando racimos de conidios que contienen esporas asexuales, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de una especie de hongo Botrytis (moho gris), mostrando racimos de conidios que contienen esporas asexuales, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-una-especie-de-hongo-botrytis-moho-gris-mostrando-racimos-de-conidios-que-contienen-esporas-asexuales-1955-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image242390653.html
Microfotografía de una especie de hongo Botrytis (moho gris), mostrando racimos de conidios que contienen esporas asexuales, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. ()
Microfotografía de una especie de hongo Botrytis (moho gris), mostrando racimos de conidios que contienen esporas asexuales, 1955. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille K. Georg. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-una-especie-de-hongo-botrytis-moho-gris-mostrando-racimos-de-conidios-que-contienen-esporas-asexuales-1955-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-k-georg-image242390662.html
Microfotografía de los cambios celulares en un perro cerebro causada por la rabia, encefalitis, incluyendo cuerpos Negri intracelular, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Sr. G. Heid. ()
Microfotografía de los cambios celulares en un perro cerebro causada por la rabia, encefalitis, incluyendo cuerpos Negri intracelular, 1961. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Sr. G. Heid. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-los-cambios-celulares-en-un-perro-cerebro-causada-por-la-rabia-encefalitis-incluyendo-cuerpos-negri-intracelular-1961-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-sr-g-heid-image244836155.html
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en un ratón indicando penicilliosis testículo causado por Penicillium marneffei, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. ()
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en un ratón indicando penicilliosis testículo causado por Penicillium marneffei, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-de-plata-metenamina-los-cambios-histopatologicos-en-un-raton-indicando-penicilliosis-testiculo-causado-por-penicillium-marneffei-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244837071.html
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en un ratón indicando penicilliosis testículo causado por Penicillium marneffei, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. ()
Microfotografía de tinción de plata metenamina los cambios histopatológicos en un ratón indicando penicilliosis testículo causado por Penicillium marneffei, 1972. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr. Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-tincion-de-plata-metenamina-los-cambios-histopatologicos-en-un-raton-indicando-penicilliosis-testiculo-causado-por-penicillium-marneffei-1972-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244837084.html
Microfotografía de electrones el virus Machupo virus Machupo. es un miembro de la familia arenavirus, aislados en la provincia de Beni de Bolivia en 1963, la fiebre hemorrágica vírica. Imagen cortesía de CDC/Dr. Fred murphy, Sylvia Whitfield, 1975.
Microfotografía de electrones el virus Machupo virus Machupo. es un miembro de la familia arenavirus, aislados en la provincia de Beni de Bolivia en 1963, la fiebre hemorrágica vírica. Imagen cortesía de CDC/Dr. Fred murphy, Sylvia Whitfield, 1975. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-electrones-el-virus-machupo-virus-machupo-es-un-miembro-de-la-familia-arenavirus-aislados-en-la-provincia-de-beni-de-bolivia-en-1963-la-fiebre-hemorragica-virica-imagen-cortesia-de-cdc-dr-fred-murphy-sylvia-whitfield-1975-image155841214.html
Microfotografía de conidios sobre conidióforos del hongo Dactylaria gallopava Ochroconis gallopavum () aislado de Turquía poult especímenes de tejido cerebral, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille George. ()
Microfotografía de conidios sobre conidióforos del hongo Dactylaria gallopava Ochroconis gallopavum () aislado de Turquía poult especímenes de tejido cerebral, 1971. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Lucille George. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-conidios-sobre-conidioforos-del-hongo-dactylaria-gallopava-ochroconis-gallopavum-aislado-de-turquia-poult-especimenes-de-tejido-cerebral-1971-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-lucille-george-image244837239.html
Microfotografía del ganglio linfático frotis de impresión, mostrando el Bacillus anthracis (el agente etiológico del ántrax) a la izquierda, y no de tejidos infectados, a la derecha, 1966. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Sidney J. Benesky. ()
Microfotografía del ganglio linfático frotis de impresión, mostrando el Bacillus anthracis (el agente etiológico del ántrax) a la izquierda, y no de tejidos infectados, a la derecha, 1966. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Sidney J. Benesky. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-del-ganglio-linfatico-frotis-de-impresion-mostrando-el-bacillus-anthracis-el-agente-etiologico-del-antrax-a-la-izquierda-y-no-de-tejidos-infectados-a-la-derecha-1966-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-sidney-j-benesky-image244836160.html
Esta es una microfotografía de la bacteria Streptococcus pneumoniae habiendo sido cultivados a partir de un cultivo de sangre, 1978. La bacteria Streptococcus pneumoniae, responsable de la meningitis neumocócica, es muy común, y vive normalmente en la parte posterior de la nariz y de la garganta o el tracto respiratorio superior. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mike Miller.
Esta es una microfotografía de la bacteria Streptococcus pneumoniae habiendo sido cultivados a partir de un cultivo de sangre, 1978. La bacteria Streptococcus pneumoniae, responsable de la meningitis neumocócica, es muy común, y vive normalmente en la parte posterior de la nariz y de la garganta o el tracto respiratorio superior. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mike Miller. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-es-una-microfotografia-de-la-bacteria-streptococcus-pneumoniae-habiendo-sido-cultivados-a-partir-de-un-cultivo-de-sangre-1978-la-bacteria-streptococcus-pneumoniae-responsable-de-la-meningitis-neumococica-es-muy-comun-y-vive-normalmente-en-la-parte-posterior-de-la-nariz-y-de-la-garganta-o-el-tracto-respiratorio-superior-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mike-miller-image244836878.html
Esta es una microfotografía de Trichophyton mariatii cabello durante un ensayo de perforación, 1979. Los miembros del género Trichophyton habita en la tierra, los seres humanos o animales y es una de las principales causas de cabello, piel y uñas, es decir, infecciones por dermatofitos, en seres humanos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Arvind A. Padhye.
Esta es una microfotografía de Trichophyton mariatii cabello durante un ensayo de perforación, 1979. Los miembros del género Trichophyton habita en la tierra, los seres humanos o animales y es una de las principales causas de cabello, piel y uñas, es decir, infecciones por dermatofitos, en seres humanos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Arvind A. Padhye. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-trichophyton-mariatii-cabello-durante-un-ensayo-de-perforacion-1979-los-miembros-del-genero-trichophyton-habita-en-la-tierra-los-seres-humanos-o-animales-y-es-una-de-las-principales-causas-de-cabello-piel-y-unas-es-decir-infecciones-por-dermatofitos-en-seres-humanos-imagen-cortesia-de-cdc-dr-arvind-a-padhye-169054880.html
Esta microfotografía muestra evidencia de que el hongo Trichophyton mariatii cabello durante un ensayo de perforación, 1973. El género Trichophyton habita en la tierra, los seres humanos o animales, y es una de las principales causas de cabello, piel y uñas, es decir, infecciones por dermatofitos, en seres humanos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Arvind A. Padhye.
Esta microfotografía muestra evidencia de que el hongo Trichophyton mariatii cabello durante un ensayo de perforación, 1973. El género Trichophyton habita en la tierra, los seres humanos o animales, y es una de las principales causas de cabello, piel y uñas, es decir, infecciones por dermatofitos, en seres humanos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Arvind A. Padhye. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-microfotografia-muestra-evidencia-de-que-el-hongo-trichophyton-mariatii-cabello-durante-un-ensayo-de-perforacion-1973-el-genero-trichophyton-habita-en-la-tierra-los-seres-humanos-o-animales-y-es-una-de-las-principales-causas-de-cabello-piel-y-unas-es-decir-infecciones-por-dermatofitos-en-seres-humanos-imagen-cortesia-de-cdc-dr-arvind-a-padhye-169054845.html
Detalles morfológicos de un estadio larval de un schistosomal cercaria revelada en el 150x microfotografía ampliada imagen, 1942. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Departamento de Salud de Minnesota, R.N. Biblioteca Barr, bibliotecarios Melissa Rethlefsen y Marie Jones, el Profesor William A. Riley. ()
Detalles morfológicos de un estadio larval de un schistosomal cercaria revelada en el 150x microfotografía ampliada imagen, 1942. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) / Departamento de Salud de Minnesota, R.N. Biblioteca Barr, bibliotecarios Melissa Rethlefsen y Marie Jones, el Profesor William A. Riley. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/detalles-morfologicos-de-un-estadio-larval-de-un-schistosomal-cercaria-revelada-en-el-150x-microfotografia-ampliada-imagen-1942-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-departamento-de-salud-de-minnesota-r-n-biblioteca-barr-bibliotecarios-melissa-rethlefsen-y-marie-jones-el-profesor-william-a-riley-image216297635.html
Esta es una microfotografía de Plasmodium vivax mostrando merozoítos, justo antes de la interrupción mediante tinción de Wright. (X1500), esta es una de eritrocitos maduros que contienen nuevos schizont merozoítos, que cuando se suelta seguirá desarrollando en gametocitos macho y hembra. Nota la variación en tamaño y coloración de los eritrocitos. Imagen cortesía de CDC, 1979.
Esta es una microfotografía de Plasmodium vivax mostrando merozoítos, justo antes de la interrupción mediante tinción de Wright. (X1500), esta es una de eritrocitos maduros que contienen nuevos schizont merozoítos, que cuando se suelta seguirá desarrollando en gametocitos macho y hembra. Nota la variación en tamaño y coloración de los eritrocitos. Imagen cortesía de CDC, 1979. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-plasmodium-vivax-mostrando-merozoitos-justo-antes-de-la-interrupcion-mediante-tincion-de-wright-x1500-esta-es-una-de-eritrocitos-maduros-que-contienen-nuevos-schizont-merozoitos-que-cuando-se-suelta-seguira-desarrollando-en-gametocitos-macho-y-hembra-nota-la-variacion-en-tamano-y-coloracion-de-los-eritrocitos-imagen-cortesia-de-cdc-1979-170281632.html
Esta es una microfotografía del hongo Microsporum gypseum utilizando la técnica de tinción azul de algodón lactofenol. El dermatofito M. gypseum, un habitante natural del suelo, puede causar la tiña corporis y tiña de la cabeza en el hombre y en los animales, 1969. Otros dermatofitos son incluidos en los géneros Epidermophyton y Trichophyton . Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley.
Esta es una microfotografía del hongo Microsporum gypseum utilizando la técnica de tinción azul de algodón lactofenol. El dermatofito M. gypseum, un habitante natural del suelo, puede causar la tiña corporis y tiña de la cabeza en el hombre y en los animales, 1969. Otros dermatofitos son incluidos en los géneros Epidermophyton y Trichophyton . Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-del-hongo-microsporum-gypseum-utilizando-la-tecnica-de-tincion-azul-de-algodon-lactofenol-el-dermatofito-m-gypseum-un-habitante-natural-del-suelo-puede-causar-la-tina-corporis-y-tina-de-la-cabeza-en-el-hombre-y-en-los-animales-1969-otros-dermatofitos-son-incluidos-en-los-generos-epidermophyton-y-trichophyton-imagen-cortesia-de-cdc-dr-leanor-haley-169015566.html
Esta microfotografía muestra un Plasmodium ovale microgametocyte en un óvalo de glóbulos rojos (RBC), Mag. 1000X. El gametocytes macho (microgametocytes) y hembra (macrogametocytes) son ingeridos por un mosquito Anopheles durante una comida de sangre. Los parásitos? Multiplicación en el mosquito es conocido como el ciclo sporogonic. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1974.
Esta microfotografía muestra un Plasmodium ovale microgametocyte en un óvalo de glóbulos rojos (RBC), Mag. 1000X. El gametocytes macho (microgametocytes) y hembra (macrogametocytes) son ingeridos por un mosquito Anopheles durante una comida de sangre. Los parásitos? Multiplicación en el mosquito es conocido como el ciclo sporogonic. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1974. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-un-plasmodium-ovale-microgametocyte-en-un-ovalo-de-globulos-rojos-rbc-mag-1000x-el-gametocytes-macho-microgametocytes-y-hembra-macrogametocytes-son-ingeridos-por-un-mosquito-anopheles-durante-una-comida-de-sangre-los-parasitos-multiplicacion-en-el-mosquito-es-conocido-como-el-ciclo-sporogonic-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1974-image155843510.html
Esta es una microfotografía del hongo Hortaea werneckii, agente causal de la tinea nigra, 1964. Tinea nigra es una infección micótica superficial, asintomática de la capa córnea de la piel, y se caracteriza por manchas negras en las palmas de las manos o las plantas de los pies. El hongo vive en las plantas, el suelo y los alimentos con un alto contenido de sal. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille K. Georg.
Esta es una microfotografía del hongo Hortaea werneckii, agente causal de la tinea nigra, 1964. Tinea nigra es una infección micótica superficial, asintomática de la capa córnea de la piel, y se caracteriza por manchas negras en las palmas de las manos o las plantas de los pies. El hongo vive en las plantas, el suelo y los alimentos con un alto contenido de sal. Imagen cortesía de CDC/Dr. Lucille K. Georg. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-del-hongo-hortaea-werneckii-agente-causal-de-la-tinea-nigra-1964-tinea-nigra-es-una-infeccion-micotica-superficial-asintomatica-de-la-capa-cornea-de-la-piel-y-se-caracteriza-por-manchas-negras-en-las-palmas-de-las-manos-o-las-plantas-de-los-pies-el-hongo-vive-en-las-plantas-el-suelo-y-los-alimentos-con-un-alto-contenido-de-sal-imagen-cortesia-de-cdc-dr-lucille-k-georg-169055451.html
Esta es una microfotografía de un hemocultivo muestra, representa el número de bacterias Gram-positivas, a-hemolítico estreptococos del grupo viridans bacterias, la mayoría de los cuales estaban dispuestos en dos cadenas largas, 1978. Las bacterias estreptococos del grupo viridans se compone de un número de especies de estreptococos que son a-hemolíticos, o no hemolítica. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mike Miller.
Esta es una microfotografía de un hemocultivo muestra, representa el número de bacterias Gram-positivas, a-hemolítico estreptococos del grupo viridans bacterias, la mayoría de los cuales estaban dispuestos en dos cadenas largas, 1978. Las bacterias estreptococos del grupo viridans se compone de un número de especies de estreptococos que son a-hemolíticos, o no hemolítica. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mike Miller. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-es-una-microfotografia-de-un-hemocultivo-muestra-representa-el-numero-de-bacterias-gram-positivas-a-hemolitico-estreptococos-del-grupo-viridans-bacterias-la-mayoria-de-los-cuales-estaban-dispuestos-en-dos-cadenas-largas-1978-las-bacterias-estreptococos-del-grupo-viridans-se-compone-de-un-numero-de-especies-de-estreptococos-que-son-a-hemoliticos-o-no-hemolitica-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mike-miller-image244836925.html
Esta microfotografía teñidos de yodo reveló la presencia de un quiste parasitario amébica Entamoeba histolytica. Este organismo particular contenía tres núcleos, claramente visible, o trinucleated. Los quistes de Entamoeba histolytica maduros tienen 4 núcleos que característicamente han ubicado céntricamente karyosomes y fina, uniformemente distribuida de cromatina periférica. Quistes suelen medir de 12 a 15 {micro}m. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977.
Esta microfotografía teñidos de yodo reveló la presencia de un quiste parasitario amébica Entamoeba histolytica. Este organismo particular contenía tres núcleos, claramente visible, o trinucleated. Los quistes de Entamoeba histolytica maduros tienen 4 núcleos que característicamente han ubicado céntricamente karyosomes y fina, uniformemente distribuida de cromatina periférica. Quistes suelen medir de 12 a 15 {micro}m. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-tenidos-de-yodo-revelo-la-presencia-de-un-quiste-parasitario-amebica-entamoeba-histolytica-este-organismo-particular-contenia-tres-nucleos-claramente-visible-o-trinucleated-los-quistes-de-entamoeba-histolytica-maduros-tienen-4-nucleos-que-caracteristicamente-han-ubicado-centricamente-karyosomes-y-fina-uniformemente-distribuida-de-cromatina-periferica-quistes-suelen-medir-de-12-a-15-micro-m-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1977-image155845816.html
Esta es una microfotografía de protoscolex ganchos de Echinococcus vogeli tomadas de un quiste en un gorila, 1978. La etapa larval de la microscópica tenia Echinococcus vogeli es uno de los agentes causales de la Hidatidosis alveolar (AHD). La infección en humanos causa tumores parasitaria para formar principalmente en el hígado, pero también puede aparecer en otros órganos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Peter Schantz.
Esta es una microfotografía de protoscolex ganchos de Echinococcus vogeli tomadas de un quiste en un gorila, 1978. La etapa larval de la microscópica tenia Echinococcus vogeli es uno de los agentes causales de la Hidatidosis alveolar (AHD). La infección en humanos causa tumores parasitaria para formar principalmente en el hígado, pero también puede aparecer en otros órganos. Imagen cortesía de CDC/Dr. Peter Schantz. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-esta-es-una-microfotografia-de-protoscolex-ganchos-de-echinococcus-vogeli-tomadas-de-un-quiste-en-un-gorila-1978-la-etapa-larval-de-la-microscopica-tenia-echinococcus-vogeli-es-uno-de-los-agentes-causales-de-la-hidatidosis-alveolar-ahd-la-infeccion-en-humanos-causa-tumores-parasitaria-para-formar-principalmente-en-el-higado-pero-tambien-puede-aparecer-en-otros-organos-imagen-cortesia-de-cdc-dr-peter-schantz-169055772.html
Esta microfotografía incontaminada reveló morfología ultraestructural mostró por el parásito Entamoeba histolytica quiste. Las características incluyen dos núcleos, y una composición corporal chromatoid romo. Los quistes de Entamoeba histolytica maduros tienen 4 núcleos que característicamente han ubicado céntricamente karyosomes y fina, uniformemente distribuida de cromatina periférica. Quistes suelen medir de 12 a 15 {micro}m. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977.
Esta microfotografía incontaminada reveló morfología ultraestructural mostró por el parásito Entamoeba histolytica quiste. Las características incluyen dos núcleos, y una composición corporal chromatoid romo. Los quistes de Entamoeba histolytica maduros tienen 4 núcleos que característicamente han ubicado céntricamente karyosomes y fina, uniformemente distribuida de cromatina periférica. Quistes suelen medir de 12 a 15 {micro}m. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin, 1977. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-incontaminada-revelo-morfologia-ultraestructural-mostro-por-el-parasito-entamoeba-histolytica-quiste-las-caracteristicas-incluyen-dos-nucleos-y-una-composicion-corporal-chromatoid-romo-los-quistes-de-entamoeba-histolytica-maduros-tienen-4-nucleos-que-caracteristicamente-han-ubicado-centricamente-karyosomes-y-fina-uniformemente-distribuida-de-cromatina-periferica-quistes-suelen-medir-de-12-a-15-micro-m-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1977-image155845989.html
Con un aumento de 1000x, esta microfotografía de frotis de sangre revelaron la presencia de un número de intra-eritrocitarios formas de babesia sp. hemoprotozoan parásitos Babesia se asemejan a los parásitos Plasmodium falciparum, sin embargo babesia tiene varias características distintivas: Los parásitos son pleomórficos (varían de forma y tamaño), puede ser vacuolated y no producen pigmento. <b>Características clínicas:</b>. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1974.
Con un aumento de 1000x, esta microfotografía de frotis de sangre revelaron la presencia de un número de intra-eritrocitarios formas de babesia sp. hemoprotozoan parásitos Babesia se asemejan a los parásitos Plasmodium falciparum, sin embargo babesia tiene varias características distintivas: Los parásitos son pleomórficos (varían de forma y tamaño), puede ser vacuolated y no producen pigmento. <b>Características clínicas:</b>. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1974. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/con-un-aumento-de-1000x-esta-microfotografia-de-frotis-de-sangre-revelaron-la-presencia-de-un-numero-de-intra-eritrocitarios-formas-de-babesia-sp-hemoprotozoan-parasitos-babesia-se-asemejan-a-los-parasitos-plasmodium-falciparum-sin-embargo-babesia-tiene-varias-caracteristicas-distintivas-los-parasitos-son-pleomorficos-varian-de-forma-y-tamano-puede-ser-vacuolated-y-no-producen-pigmento-b-caracteristicas-clinicas-b-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1974-image155843606.html
Un campo oscuro microfotografía de una bacteria Treponema pallidum. T. pallidum espiroqueta 5-15 micras de longitud, es el agente causal de la sífilis, de 1971. La tasa de sífilis primaria y secundaria en los EE.UU. disminuyó el 89,2 por ciento de 1990 a 2000. Sin embargo, casos aumentó de 5 en 2000 a 6 979 103 en 2001. Imagen cortesía de CDC, VDRL Dept.
Un campo oscuro microfotografía de una bacteria Treponema pallidum. T. pallidum espiroqueta 5-15 micras de longitud, es el agente causal de la sífilis, de 1971. La tasa de sífilis primaria y secundaria en los EE.UU. disminuyó el 89,2 por ciento de 1990 a 2000. Sin embargo, casos aumentó de 5 en 2000 a 6 979 103 en 2001. Imagen cortesía de CDC, VDRL Dept. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-un-campo-oscuro-microfotografia-de-una-bacteria-treponema-pallidum-t-pallidum-espiroqueta-5-15-micras-de-longitud-es-el-agente-causal-de-la-sifilis-de-1971-la-tasa-de-sifilis-primaria-y-secundaria-en-los-ee-uu-disminuyo-el-89-2-por-ciento-de-1990-a-2000-sin-embargo-casos-aumento-de-5-en-2000-a-6-979-103-en-2001-imagen-cortesia-de-cdc-vdrl-dept-170212554.html
Microfotografía de conidios y conidióforos de un hongo Helminthosporium, 1970. Imagen cortesía de los CDC. ()
Microfotografía de conidios y conidióforos de un hongo Helminthosporium, 1970. Imagen cortesía de los CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-conidios-y-conidioforos-de-un-hongo-helminthosporium-1970-imagen-cortesia-de-los-cdc-image244836546.html
Microfotografía de la trayectoria de un mesón, 1970. Imagen cortesía del Departamento de Energía de Estados Unidos.
Microfotografía de la trayectoria de un mesón, 1970. Imagen cortesía del Departamento de Energía de Estados Unidos. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-la-trayectoria-de-un-meson-1970-imagen-cortesia-del-departamento-de-energia-de-estados-unidos-136530239.html
Microfotografía del hongo Basidiobolus meristosporus, 1970. Imagen cortesía de CDC/Dr. Libero Ajello. ()
Microfotografía del hongo Basidiobolus meristosporus, 1970. Imagen cortesía de CDC/Dr. Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-del-hongo-basidiobolus-meristosporus-1970-imagen-cortesia-de-cdc-dr-libero-ajello-image244836564.html
Microfotografía del zoophilic hongo Trichophyton mentagrophytes, 1969. Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley.
Microfotografía del zoophilic hongo Trichophyton mentagrophytes, 1969. Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-del-zoophilic-hongo-trichophyton-mentagrophytes-1969-imagen-cortesia-de-cdc-dr-leanor-haley-169015274.html
Microfotografía de humano (tricocéfalo Trichuris trichiura)huevos, que causan la enfermedad la tricuriasis, 1979. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de humano (tricocéfalo Trichuris trichiura)huevos, que causan la enfermedad la tricuriasis, 1979. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-humano-tricocefalo-trichuris-trichiura-huevos-que-causan-la-enfermedad-la-tricuriasis-1979-imagen-cortesia-de-cdc-173100086.html
Microfotografía de las conidias del hongo Corynespora cassiicola, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). ()
Microfotografía de las conidias del hongo Corynespora cassiicola, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-las-conidias-del-hongo-corynespora-cassiicola-1970-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-image244837790.html
Esta microfotografía muestra un parásito amébica, Endolimax nana, trofozoitos. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1982.
Esta microfotografía muestra un parásito amébica, Endolimax nana, trofozoitos. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1982. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-un-parasito-amebica-endolimax-nana-trofozoitos-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1982-image155846092.html
Esta microfotografía muestra un parásito amébica, Endolimax nana, trofozoitos. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1982.
Esta microfotografía muestra un parásito amébica, Endolimax nana, trofozoitos. Imagen cortesía de CDC/dr. mae melvin, 1982. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-muestra-un-parasito-amebica-endolimax-nana-trofozoitos-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-1982-image155846090.html
Microfotografía del hongo patógeno Phialophora verrucosa, la cual se asocia con cromoblastomicosis, 1975. Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley.
Microfotografía del hongo patógeno Phialophora verrucosa, la cual se asocia con cromoblastomicosis, 1975. Imagen cortesía de CDC/Dr. Leanor Haley. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-del-hongo-patogeno-phialophora-verrucosa-la-cual-se-asocia-con-cromoblastomicosis-1975-imagen-cortesia-de-cdc-dr-leanor-haley-169015012.html
Microfotografía de un huevo de anquilostoma de una especie de origen indeterminado, que puede causar problemas intestinales en los seres humanos, de 1986. ()
Microfotografía de un huevo de anquilostoma de una especie de origen indeterminado, que puede causar problemas intestinales en los seres humanos, de 1986. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-un-huevo-de-anquilostoma-de-una-especie-de-origen-indeterminado-que-puede-causar-problemas-intestinales-en-los-seres-humanos-de-1986-173099601.html
Microfotografía de un conidiophore y conidium del hongo Corynespora cassiicola, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). ()
Microfotografía de un conidiophore y conidium del hongo Corynespora cassiicola, 1970. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-un-conidiophore-y-conidium-del-hongo-corynespora-cassiicola-1970-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-image244837805.html
Lombrices intestinales (Enterobius vermicularis) los huevos del nematodo revelada en la microfotografía de cine, 1982. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). ()
Lombrices intestinales (Enterobius vermicularis) los huevos del nematodo revelada en la microfotografía de cine, 1982. Imagen cortesía de los Centros para el Control de Enfermedades (CDC). () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-lombrices-intestinales-enterobius-vermicularis-los-huevos-del-nematodo-revelada-en-la-microfotografia-de-cine-1982-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-de-enfermedades-cdc-173102654.html
Microfotografía de un huevo del parásito Schistosoma mansoni con su característica espina lateral cerca de su extremo posterior, de 1979. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de un huevo del parásito Schistosoma mansoni con su característica espina lateral cerca de su extremo posterior, de 1979. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-un-huevo-del-parasito-schistosoma-mansoni-con-su-caracteristica-espina-lateral-cerca-de-su-extremo-posterior-de-1979-imagen-cortesia-de-cdc-173099753.html
Microfotografía de un parásito Strongyloides especie nematodo (gusano redondo) de la larva, en su nonifectious rhabditiform (etapa), de 1979. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de un parásito Strongyloides especie nematodo (gusano redondo) de la larva, en su nonifectious rhabditiform (etapa), de 1979. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-un-parasito-strongyloides-especie-nematodo-gusano-redondo-de-la-larva-en-su-nonifectious-rhabditiform-etapa-de-1979-imagen-cortesia-de-cdc-173099857.html
Microfotografía de anquilostomiasis humana (Ancylostoma duodenale y Necator americanus) rhabditiform larva que es sus primeras etapas no infecciosas, 1979. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de anquilostomiasis humana (Ancylostoma duodenale y Necator americanus) rhabditiform larva que es sus primeras etapas no infecciosas, 1979. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-anquilostomiasis-humana-ancylostoma-duodenale-y-necator-americanus-rhabditiform-larva-que-es-sus-primeras-etapas-no-infecciosas-1979-imagen-cortesia-de-cdc-173100046.html
Esta microfotografía revelaron cambios histológicos de adenocarcinoma, indicativo de la próstata. Imagen cortesía de CDC/Dr. Edwin P. Ewing, Jr., en 1974.
Esta microfotografía revelaron cambios histológicos de adenocarcinoma, indicativo de la próstata. Imagen cortesía de CDC/Dr. Edwin P. Ewing, Jr., en 1974. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/esta-microfotografia-revelaron-cambios-histologicos-de-adenocarcinoma-indicativo-de-la-prostata-imagen-cortesia-de-cdc-dr-edwin-p-ewing-jr-en-1974-image155848508.html
Microfotografía de los parásitos causantes de la malaria Plasmodium vivax en su etapa schizont inmaduros, magnificada 1125x, 1970. Imagen cortesía de CDC. ()
Microfotografía de los parásitos causantes de la malaria Plasmodium vivax en su etapa schizont inmaduros, magnificada 1125x, 1970. Imagen cortesía de CDC. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-de-los-parasitos-causantes-de-la-malaria-plasmodium-vivax-en-su-etapa-schizont-inmaduros-magnificada-1125x-1970-imagen-cortesia-de-cdc-173101652.html
Microfotografía de meninges demostrando una hemorragia fatal debido a la inhalación de ántrax, mag. 500x. Imagen cortesía de CDC/dr. laforce, 1967.
Microfotografía de meninges demostrando una hemorragia fatal debido a la inhalación de ántrax, mag. 500x. Imagen cortesía de CDC/dr. laforce, 1967. https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-de-meninges-demostrando-una-hemorragia-fatal-debido-a-la-inhalacion-de-antrax-mag-500x-imagen-cortesia-de-cdc-dr-laforce-1967-image155842303.html
Microfotografía del parásito de la malaria Plasmodium malariae en su etapa schizont maduros, 1965. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin. ()
Microfotografía del parásito de la malaria Plasmodium malariae en su etapa schizont maduros, 1965. Imagen cortesía de CDC/Dr. Mae Melvin. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/foto-microfotografia-del-parasito-de-la-malaria-plasmodium-malariae-en-su-etapa-schizont-maduros-1965-imagen-cortesia-de-cdc-dr-mae-melvin-173103008.html
Microfotografía del conidiophore del hongo Histoplasma capsulatum, 1963. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. ()
Microfotografía del conidiophore del hongo Histoplasma capsulatum, 1963. Imagen cortesía de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) / Dr Libero Ajello. () https://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1 https://www.alamy.es/microfotografia-del-conidiophore-del-hongo-histoplasma-capsulatum-1963-imagen-cortesia-de-los-centros-para-el-control-y-prevencion-de-enfermedades-cdc-dr-libero-ajello-image244836143.html