. Boletín del Museo Nacional de Chile. Historia natural. N.° 4 A.- del tamaño natural. arriba i que terminan en un punto negro al acercarse a los li- ácaros formados por la línea negra esterna. Entre los campos estemos i las asas corrèze verticalmente des- de el cuello hasta la base, otra faja delgada de líneas paralelas en forma de zig-Zaer. El botón o apéndice que re- presenta la cabeza de puma, como siempre está situado en la parte anterior del vaso, por de- bajo del cuello, cubriendo el comienzo de la faja central del campo ocre del medio. Por debajo del cuello, en su parte posterior, presente
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Historia natural. N.° 4 A.- del tamaño natural. arriba i que terminan en un punto negro al acercarse a los li- ácaros formados por la línea negra esterna. Entre los campos estemos i las asas corrèze verticalmente des- de el cuello hasta la base, otra faja delgada de líneas paralelas en forma de zig-Zaer. El botón o apéndice que re- presenta la cabeza de puma, como siempre está situado en la parte anterior del vaso, por de- bajo del cuello, cubriendo el comienzo de la faja central del campo ocre del medio. Por debajo del cuello, en su parte posterior, presentehttps://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1https://www.alamy.es/boletin-del-museo-nacional-de-chile-historia-natural-n-4-a-del-tamano-natural-arriba-i-que-terminan-en-un-punto-negro-al-acercarse-a-los-li-acaros-formados-por-la-linea-negra-esterna-entre-los-campos-estemos-i-las-asas-correze-verticalmente-des-de-el-cuello-hasta-la-base-otra-faja-delgada-de-lineas-paralelas-en-forma-de-zig-zaer-el-boton-o-apendice-que-re-presenta-la-cabeza-de-puma-como-siempre-esta-situado-en-la-parte-anterior-del-vaso-por-de-bajo-del-cuello-cubriendo-el-comienzo-de-la-faja-central-del-campo-ocre-del-medio-por-debajo-del-cuello-en-su-parte-posterior-presente-image234530858.html
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Historia natural. i6 -. N.° 4 A.- del tamaño natural. arriba i que terminan en un punto negro al acercarse a los li- ácaros formados por la línea negra esterna. Entre los campos estemos i las asas corrèze verticalmente des- de el cuello hasta la base, otra faja delgada de líneas paralelas en forma de zig-Zaer. El botón o apéndice que re- presenta la cabeza de puma, como siempre está situado en la parte anterior del vaso, por de- bajo del cuello, cubriendo el comienzo de la faja central del campo ocre del medio. Por debajo del cuello, en su parte posterior, p
. Boletín del Museo Nacional de Chile. Historia natural. i6 -. N.° 4 A.- del tamaño natural. arriba i que terminan en un punto negro al acercarse a los li- ácaros formados por la línea negra esterna. Entre los campos estemos i las asas corrèze verticalmente des- de el cuello hasta la base, otra faja delgada de líneas paralelas en forma de zig-Zaer. El botón o apéndice que re- presenta la cabeza de puma, como siempre está situado en la parte anterior del vaso, por de- bajo del cuello, cubriendo el comienzo de la faja central del campo ocre del medio. Por debajo del cuello, en su parte posterior, phttps://www.alamy.es/licenses-and-pricing/?v=1https://www.alamy.es/boletin-del-museo-nacional-de-chile-historia-natural-i6-n-4-a-del-tamano-natural-arriba-i-que-terminan-en-un-punto-negro-al-acercarse-a-los-li-acaros-formados-por-la-linea-negra-esterna-entre-los-campos-estemos-i-las-asas-correze-verticalmente-des-de-el-cuello-hasta-la-base-otra-faja-delgada-de-lineas-paralelas-en-forma-de-zig-zaer-el-boton-o-apendice-que-re-presenta-la-cabeza-de-puma-como-siempre-esta-situado-en-la-parte-anterior-del-vaso-por-de-bajo-del-cuello-cubriendo-el-comienzo-de-la-faja-central-del-campo-ocre-del-medio-por-debajo-del-cuello-en-su-parte-posterior-p-image234530875.html
|