RM2AJERA6–Anatomie menschlicher Embryonen . En hinterden Höckern herabsteigender Streifenabgegrenzt, der in der Folge wie eineVerlängerung des Tuberculum inter-medium sich und den ausnimmt ichvorläufig als dessen Gau da bezeich-nen.^S-140. j)ie Schlundspalte greift mit zacki- Umgebung der ersten Schlandspalte vom embrión Br 1. iLaTjyrintiiWase. 1. gen Ausbuchtungeu Tuberc iu die luterstitieu tragicum, C Cauda. ° ^ der sie umgrenzenden Höcker aquí,auch läuft sie noch bei Embryonen vom Schluss des ersten Monats anihrem ventralen Ende frei aus. Letzteres Verhältniss ändert sich in-dessen im Verlauf d
RMPFMAN2–. De natura feto disputatio. Embriología; Embriología. PRAEFATIO. E Fcetus Natura-. difputare &vtilli- mu iemper, ac dif- ficillimu exiftima- iu,,,q quide vtillimu ahomo moidia generatio fuaBpri"- nisafpicies,&Deu conditorem admi- rari no definetj& fe ipfum ad- rorum inftar caete animantium ex femine procreatum, ac en matris vtero incommodis toc , ac pe* riculis coardlatum videns (^cfi adamanti" num cor habeiecredatur) non reddat femitiffi" Mamá, &Amp; humanum; ii quidem iru* matris vtero pGetus adco conftridius adeft 9 ac conftipatus, vt ne quidem fua membra-. cxtendere Valeš
RM2AN2G31–La evolución del hombre: Exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenia el alemán de Ernst Haeckel . vasos sanguíneos, y rodeado de capa de acell (el epitelio del ovario, o el germen-epitelio femenino). Desde este epitelio, los cordones de células se expanden hacia el tejido conectivo o estroma del ovario (Fig. 330, A, h). Las células únicas de estas cuerdas aumentan el tamaño de la óvulo y se convierten en células de huevo (huevos primitivos, A, c); pero el mayor número de células siguen siendo pequeñas y forman una capa celular envolvente y nutritiva (el folículo-epi-thelium) alrededor de cada huevo. En Mamíferos th
RMPFA7JF–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Embriones. y rsv^^'>' :x^JjS?'':'--^ D "M op.L. ^â/>⢠'^-'^^ I. B FT. :I', ^oLK Isl/}^ Cscr Pa/: - ?â ' 'C/elmed.) s/ â ^-//J/p.. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Lillie, Frank Rattray, 1870-1947. Nueva York : Henry Holt
RM2AN3M59–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . N, s... Fig. 227.—cerebros de tres animales embryónicos En secciones verticales longi-tudinales: A, de un tiburón (Heptangus); B, de una serpiente (Coluber); C, ofa Goat (Capra); a, fore-cerebro ; b, twixt-cerebro ; c, mediados del cerebro ; d, posterior-cerebro; fisura, después del cerebro primitivo. (Después De Gegenbanr.) Fig. 228.—cerebro de un Tiburón (Sctjlium) desde el lado dorsal: G, antes del cerebro; h, bulbos olfativos del cerebro anterior, que envían a los grandes olfactorynerves al grande
RMPFA7B1–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. El cuerpo de 335 cavidades del corazón y del hígado, (5) una parte que comprende la mediana del seno venoso, Conductos venosos y Uver, y (c) una parte inferior. La parte superior persiste en la región del seno venoso y Uver, y la parte inferior sólo como el principal ligamento ventral del hígado. La mediana de la masa del Septum transversum incluye pues el seno venoso, hígado y ligamentos dorsal y ventral del hígado. En 60 horas la masa mediana incluye principalmente los senos y ductus venoso y
RM2AN4187–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . el muro de este último. Sin embargo, los tuftsare no son sólidos, sino huecos, como los dedos del amor. Al igual que la corión entera, estos tufts huecos consisten de una capa delgada de células pertenecientes a la placa de cuerno. Theyvery pronto lograr un desarrollo extraordinario, gruñando y ramificando rápidamente. En los espacios entre ellos, nueva Fig. 198.—Eg-coverinors del embrión hubiano (diagrama-mático) : m, el grueso pared carnosa del útero; y??;., placenta, el estrato interno (plu) que tiene
RMPF9MJ0–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 24 EL DESARROLLO DEL POLLUELO 17/ del oviducto. El escape del óvulo desde el foUicle es conocido como el proceso de ovulación. Durante su paso por el ovi- se convierte en conducto rodeado por capas de albúmina oviducal secretada por las glándulas. El shell- membrana es secretada en el istmo y la shell en el útero (Fig. 5). El óvulo es fertilizado en la parte superior del oviducto y el escote y las primeras etapas de la formación de las capas germinales tienen lugar antes de que el óvulo es establecido. El tiempo oc
RM2AJGE37–Anatomie menschlicher Embryonen . Fig. 44. Embrión XCIX. 60 Aufstellung von Entwickelungsnormen. Lider noch als niedrige falten. Die Ohrmuschel einepräcisere bekommt ihr hinterer indem Gestalt, Rand vom Kopf schärfer sichabhebt und die Hauptgebilde ferner indem ihre definitiven Bezie-einander annehmen hungen zu. La BEI LXXVII sind bereits Helixund Anthelix, sowie trago und Antitragus bestimmt, gezeichnet. Fig. 45. Nr. XLI. und zwar ist aus dem Colliculus früheren Wurzel anterior, dem-stück des ersten Bogens die espina helicis, aus dem CoUiculusinferior oder dem des Decklappen früher (S. 56) unters
RMPFA8G6–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 2 7" i5R 1. -.2 â iM Fig. 19. "Sección transversal del blastoderm de un huevo de la paloma sobre 8| horas después fertihzation (4.45 a.m.). (Después de Blount.) 1, accesorio escote. 2, la migración de los espermatozoides-núcleos, a, b, c, d, células primarias de clivaje. La periblast es absolutamente carente de núcleos. La fragmentación de los núcleos de espermatozoides es un frecuente acompañamiento de su desaparición. Así, el accesorio clivaje es una característica secundaria y transitoria del clivaje del huevo de paloma debido a polyspermy. Después me
RM2AJEKE9–Anatomie menschlicher Embryonen . krümmte Rückenlinie die längste und vom reicht höcker Nacken-bis zur Höhe des Mittelhirns; un sie sich die vomMittel schliesst- zum Hemisphärenhirn sich erstreckende Scheitellinie un.Die vordere Seite des Vierecks besteht aus zwei wohl zu unter- 16* 244 Erklärung der Tafeln. scheidenden Strecken, der eigentlichen Gesichtslinie, die von derStirn zum Unterkiefer geht und der vom Präbranchiallinie Unter-kiefer zur Spitze des vierten Schlundbogens. Von da aus zum Nacken-liöcker Befestigungshasis des Kopfes reicht mueren. Den weitaus gröss diez Theil des Kopfprofils n
RMPFA817–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 168 EL DESARROLLO DE LA CHICA menos durante este período, y están destinados a formar el epitheUum de la lente (Fig. 97). Condiciones intermedias se encuentran alrededor del ecuador de la lente. La historia posterior se encuentra en el capítulo IX. El Auditorio Sac. Aproximadamente a las 12 s la primera evidencia de los sacos auditivo se encuentra en la forma de un par de parches circulares de ectodermo engrosado situada en la superficie dorsal de la cabeza frente a la novena, décima y undécima neuromeres y, por tanto, un corto
RM2AN420P–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . la estructura de la alantois (que no como yetdesarrolla una placenta), con muchos otros caracteres, han sido legados por los animales Pouched de Animales Cloacal. Por otro lado, han perdido la coracoidbone independiente {os coracoideuim) unida a la faja del hombro. El paso más importante consiste en el hecho de que una cloaca está formada por una nolonger ; la cavidad del recto, junto con la abertura del theanal, está separada por una pared de partición del urinar
RMPFA77A–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Kojn.^. ^.^ ,VA rr.ir V / ^ K -kr.8. f I / RJ..e.y.i/. o f- Fig. 210. - Diagramas que ilustran el desarrollo de la circulación portal hepática. (Después Hochstetter.) A. Acerca de la 58ª hora. • R J B. Sobre la 65ª hora; primer rmg venoso formado alrededor del intestino. , , , , . , ^ ,, c + ,^ C. Acerca de la 75ª hora; la extremidad izquierda del hrst e- nous anillo ha desaparecido. "^ . D. Sobre la 80ª hora; el segundo es rmg venoso ám- ^^ E." acerca de la uno hund
RM2AJGHX0–Anatomie menschlicher Embryonen . hleife ist bereits caudalwärts gerichtet. Die Nabelblase istzwar un ihrer Wurzel, indess eingeschnürt noch en breiter Verbin-bindung mit dem Körper. Eine Leberanschwellung ist vorhanden,aber schwach hervortretend. Etwas älter als die drei eben besprochenen Sind die Embryonen 1) von und Hensen Ecker liegen directe Maassangaben (4 bez. 4,5 mm),vom embrión 4 von allen Thomson eine lange Figur 4 mm en natürlicherGrösse vor. Embrión, angeblich der CosTssche 15mal cmlang vergrössert, ist auch vfas de 6, 4 mm natürliche Länge ergeben würde. Man kann sich aufdie CosTEschen
RMPFA7CC–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 316 El desarrollo de la membrana cloacal pichones, es el cuello de la allantois, y dorsal, el intestino grueso. Aunque no se muestra en la figura, puede observarse que los conductos de Wolffian abierta en la cloaca detrás y dorsal a la abertura del recto. La apariencia de la cloaca en una sección longitudinal, sin embargo, no dar una idea adecuada de su forma. La porción anterior de la cloaca que recibe el recto, el tallo de la allantois y los conductos de Wolffian se amplió considerablemente en
RM2AN3T1A–La evolución del hombre: Una exposición popular de los puntos principales de la ontogenia humana y filogenia el alemán de Ernst Haeckel . y th3 capa intes-tinal simple, por lo que todas las funciones animales son vertidas por la capa de piel igualmente simple. El estrato celular simple del exodermo es, en estos, recubrimiento de piel, aparato motriz y sistema nervioso simultáneamente. Lo más probable es que el sistema nervioso también estaba queriendo en la proporción de alarge de aquellos gusanos primitivos {Archelminthes)que fueron desarrollados directamente de los Gastrseads. Eventhes gusanos primitivos en los cuales los dos germen-layershad primarios ya asxi
RMPF9MBB–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. IT.M M'/.-^. Fig. 221.-a través de la sección transversal, mesonephros metanephros, gónadas y partes vecinas de un 8-día chick, bl. v., vasos sanguíneos (sinusoides). B. W., Body-pared. col. T. M't'n., túbulos del metanephros. M. D., Miillerian conducto. M't., Mesen- tery, n. t. i. z., zona interior de tejido (metanephric nephrogenous). n. t. o. z zona exterior del tejido nephrogenous. Symp. Gn., simpática pandilla- león del vigésimo primer ganglio espinal. V. C, Centrum de vértebra. Otros abbrev
RM2AN4C5Y–Theodori Kerckringii, Doctoris medici Opera omnia anatomica : continentia Speciílegium anatomicum, Osteogeniam foetuum, nec non Antropogeniae ichnographiam : accuratissimis figuris aeri incisis illicata . ERCKRINGII ulna? partem longitudine exsequans, quiexreneproreptans totum uretercm occureat, fic utmagna fui parte adhuc reni inhaereret: fubftite-rat, ut videtur, ad infertionem uretemm oblaturi->quam, qua vificam nituntur, fi iilam e-foriiiiiiiiiiiie in-cue in-cute in-forte in-cute cul-cute in-cute cute cute cute in-cute cur
RMPFA7BK–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Aparato Digestivo y sus apéndices 329 otro sistema, el de los bronquios recurrentes, se desarrolla a partir de los sacos de aire wliich ahora vamos a considerar. M&MM-. Fig. 190. - Sección transversal a través de los pulmones de un embrión de pollo de 11 días. th. A. S., aire torácica anterior-sac. Ao, aorta. Aur. d. s., aurículas derecha e izquierda. B. d., s.. Los conductos derecho e izquierdo de Botallus. F., Desvanecimiento de los gérmenes. Li., el hígado. P. C, cavidad pericárdica. " P. P. M., membrana pleuroperitoneal. P. v., vena pulmonar. Par'b.
RM2AN46A7–Theodori Kerckringii, Doctoris medici Opera omnia anatomica : continentia Speciílegium anatomicum, Osteogeniam foetuum, nec non Antropogeniae ichnographiam : ackeratissimis figuris aeri incisis illata . onius exhibuit, & bene aliorum fentasconfutavit: In diligificilienicentioni apterificie quam ejusomiftionem liic ackerata triufque delinationefupplere conabimur : ut pofteri fundamentumhabeant certum, cui, qux fuperfunt circa heparfpeculationes, inxdificentur. AF teriae hepaticaer y pori bilarii ramificati
RMPFA7AT–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 336 El desarrollo del polluelo. Fig. 193. - Reconstrucción del Septum transversum mesenteries asociadas y de un embrión de pollo de 5 a 6 días. (Después Ravn.) A. enteras. B. Tras la extracción de la hver y seno venoso. A., Aorta, ac. M., Accesorio mesenterio. cav. F., pliegue. coel caval. F., Cccliac pliegue. Ella., hiato communis reces- suma. Int., intestino. Lg., el pulmón. Liv, hígado, m. p., membrana pleuro-pericárdica, leucomalacia periventricular, Principal ligamento ventral del hígado. Sv. Del seno venoso. mesenterio), uniendo
RM2AN3838–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . 4- 5 Fig. 273.—esqueleto de mano o pie de seis Mamíferos. I. Hombre; II.Perro; III Cerdo; IV. Buey; V. Tapir; VI Caballo, r, Eadius; u, ulna;a, escacoide; h, semi-lunar; c, triquetrum (cuneiforme); d, trapecio; gytrapezoide; /, capitatnm (proceso de la forma del unciforme); g, hamatum (hueso de la forma) Jp, pisiforme; 1, pulgar; 2, dígito; 3, dedo medio; 4, dedo, dedo anular. (Después de Gegenbaur.) ORIGEN DE LOS MIEMBROS. 307 Tol. I. p. 362; / pata delantera, b, pierna de hinrl.) en total, los abetos
RMPFA87P–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. ≫?o/>/ L. >^.ki BJj. B/../.. ≪/.*'<?.. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Lillie, Frank Rattray, 1870-1947. Nueva York : Henry Holt
RM2AJF4FT–Anatomie menschlicher Embryonen . nats eingeleitet, mit 5 Wochen beiSeh vollzogen. Obere Das Ende des Aortentruncus inserirt sich, cerquero Ent-stehung gemäss, en die Vorderwand des Mundrachenraumes, undzwar liegt bei den jüngsten Stufen von Lg und der Rf Insertionsortim einspringenden Winkel unter der Yerbindungsstelle der beidenUnterkieferbogen, zur Hälfte noch en deren Bereich, zur Hälftein demjenigen des zweiten Bogenpaares. (Man vergleiche ausser dernachstehenden Eig. 119 die figuren 1, 2, 6, 7 und 8 von taf. IX.)En dieser Zeit des Endothelschlauch setzt sich der tronco jeder-seits en zwei
RMPF9M8T–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 422 El desarrollo de la membrana de pollo y los huesos del cráneo antes de que comience en las vértebras. Se lleva a cabo en orden antero-posterior, de modo que una serie de etapas puede ser seguido en un embrión único (cf. Fig. 242). Hay tres centros principales de cada vértebra, a saber, uno en el cuerpo y uno en cada arco neural. La osificación de la centrum está casi -;yedobl Ji^ ^ 3f,1. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para readabili
RM2AN3YHD–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . En todo el Viejo Mundo Apesla estructura de la nariz es la misma que en el Hombre; es decir, la partición acomodadoramente estrecha de las dos mitades, de modo que las fosas nasales se dirigen hacia abajo. En unos pocos Apes del este, la nariz se proyecta como prominente y es tan característico como en Man. Ya hemos llamado la atención, en este sentido, al notable nariz-simio (Semno-pithecus nasicus), que tiene una nariz bien curva y larga (Fig. 202). La mayoría de los Apes del este tienen, es t
RMPFA7A4–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 346 EL DESARROLLO DE LA CHICA en el lado izquierdo de la cavidad del cuerpo (Fig. 188), la cual es exagerada por el rápido crecimiento de la dorsal del páncreas (schitzky Choron-). El bazo es, por lo tanto, genéticamente relacionadas a la pared de la gran epiplón, y se encuentra fuera de la cavidad del segundo. Las células del bazo son proliferado desde un engrosamiento peritoneal- ing, que puede compararse a este respecto al epitelio germinal. Es reconocible al noventa y seis horas, y la masa formada por su proliferatio
RM2AJFMW9–Anatomie menschlicher Embryonen . Fig. 58.Zunge, eines Fötus vom 6. Monat.Die Figur zeigt die Plicatriangularis aucli und die dahinter lie-gende TonsillenbucM (s. S. 82).
RMPFA77F–. El desarrollo de la extremidad del Necturus maculosus pectoral. Embriología; extremidades (Anatomía); Menobranchus. Como . La liga como yo tp. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Chen, Hsin-kuo, 1901-. [En Urbana, Illinois , de la Universidad de Illinois]
RM2AN2KPN–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . nand Wolffian conductos, su laterliistory es claro y definido.En todos los Double-Nostrilled (J.m-pkirhina) y Jaw-coluked(Gnathostomi) animales, Primesmitive peces hasta el Mistucto, el Mia-ducto, se convierte en el MOLOWOLOWOLIDAL, el conducto, el conducto, el conducto de WOLFIDAL, se convierte en el conducto. En eachsex sólo uno de estos es per- figs. 322,323.—órganos urinarios y sexualórganos de un Anfibio (agua-Ahora, o Triton). Fig. 322 (A), hembra;Fig. 323 (JB) , hombre : r, primitiye kid-ney ; ov, ovario; od, huevo-dnct y Rathkes
RMPF9M9Y–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. El sistema URINOGENITAL glándula 403 En este momento, pero Google Docs no desembocan en la cloaca. De hecho, la apertura no se estableció hasta después de la gallina es de seis meses de edad (Gasser). Fig. 231. - Fotografía de una sección transversal de un embrión de 8 días a través de la ostia tubse abdominaha. a. A. S., el cuello de aire abdominal-sac. O. T., Ostium tubse abdominale. M't.ac, Accesorio mesenterio, pi. C. r., 1., las cavidades pleurales derecha e izquierda. Rec. pn. ent. r., a la derecha pneumato-entérica receso. V. c. a. 1., vena anterior izquierda
RM2AN4B80–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenia el alemán de Ernst Haeckel . las lenguas coránicas y sus ramas —el primitivo Ario-románico— Se encuentra que se desarrolla con el mismo lujo. La primitiva lengua Grceco-románica dio lugar, por un lado, a la lengua traciana (griego albanés), y por otro, al Italo-Keltie. De este último en el turnsprung dos ramas divergentes—en el sur, el Italianbranch (románico y latino), y en el norte, el Keltic, desde el cual surgieron todos los diferentes británicos (Antiguo británico, OldScottish, e Irlandés
RM2AN3WTH–Theodori Kerckringii, Doctoris medici Opera omnia anatomica : continentia Speciilegium anatomicum, Osteogeniam foetuum, nec non Antropogeniae ichnographiam : ackeratissimis figuris aeri incisis illustrata . elineatio. A. Fyncipitis Os. B. Fontanella. C. Sinus longitudinalis per ipfas memhranas conjpi- cuus. D. Sutura, os frontis en duas partes dividendos. E. Os temporum. F. F. F. Extuheranti<e en maxiUa fuperiore. G. Divi/io maxiUa inferioris. H. &c. Articulationes mafores adhuc omnescar-tilaginetf) Minores in manihus & pedihusfudipfe niredine fatis funt confpicu k. k. k. k. k. k. &c. Se
RMPFA7NT–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Fig. 134. - La circulación en el embrión y el saco vitelino en la etapa de alrededor de 22 s, dibujado desde abajo. Nota la diferenciación de las ramas de las arterias vitelline. Inyectado. (Después de Popoff.) (1), la vena marginal. 2, Región de la red venosa. 3 bucle carotídeo. 4 r, 41, anterior derecha e izquierda vitelline venas. 5, el corazón. 6, Anterior intes- tinal portal. 7, la aorta dorsal. 8 vitelline, ramas de las arterias. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente
RM2AN2R01–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenia el alemán de Ernst Haeckel . procesos mostvariados y notables, es, incluso, una de las causas más importantes de la highestdiferenciation en la vida ;— si consideramos esto, no podemos sobreestimar este re-rastreo del amor a su fuente primitivista, al poder de atracción sea-tween dos células diferentes. Cada lugar a lo largo de la naturaleza animada Fig. 315.—Sección longitudinal a través de aHalifisema {Gastrceada) las células de huevo (e) son células epiteliales agrandadas del entoderm ((/), y se encuentran libremente
RMPF9MBR–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. El sistema URIXOGENITAL 379 taneously: primaria dentinarios son formadas en cada somite desde la porción más ventral del tejido nephrogenous; luego túbulos secundaria posterior desde una porción intermedia y terciario túbulos más tarde aún desde la parte dorsal. Fig. 217 representa una sección transversal a través del oriente. fc^" .wyt'o". Tl i^ G/om. ^^- germen.FP. %^ PJQ 217.-Corte transversal por el medio del cuerpo de Wolffian un embrión de pollo de 96 horas. Ao, aorta. Coelome Coel.,. El coronel T.
RM2AN4AN3–Theodori Kerckringii, Doctoris medici Opera omnia anatomica : continentia Speciílegium anatomicum, Osteogeniam foetuum, nec non Antropogeniae ichnographiam : accuratissimis figuris aeri incisis ilustrata . cinaque ei & vafa &ductus difcidiififem , ectibi cor triplicici en el sistema de la zona: ego rem miram admi-ratus, curiofos intendo óculos , & in duobus,quos ideo dexteros appello, invenio fmgulas ar-terias pulmonares , quae poft egreffum ex iftisventriculis coalefcentes, uno canali fmguinem? en los pulmones , deinde variis duftibus per eosdifpergendum, effundebant. Anperduplicatamenam
RMPFA7XJ–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 192 EL DESARROLLO DE LA CHICA y el ángulo de la cavidad corporal; se compone de dos partes, a saber, el túbulo principal y la parte complementaria. Nunca pos- sesses lumen continuo, aunque a menudo hay una cavidad en la parte complementaria, que se abre en la cavidad del cuerpo a través de la nephrostome (Fig. 112 B). La pronephros del polluelo es un órgano puramente vestigial, sin aparente importancia funcional. Su desarrollo es muy variable, por consi- guiente, y sucede a menudo que el derecho y
RM2AJFPJ8–Anatomie menschlicher Embryonen . Fig. 49. Fig. 50. Vom Durchscknitte Emtoyo Pr. Beide sind etwas unsymmetrisch Sclmitte.. Fig. 49 zeigt enlaces?den dritten Schlundbogenwulst von der Furcula getrennt, rechts damit verlmnden. La Bei Fig. 50kehrt dasselbe Verhältniss für den vierten Schlundbogenwulst wieder. La Bei Fig. 49 sind Rechts und die innere vierte diedritte Schlundspalte überbrückt, bei Fig. 50 nur die vierte. Gh-hlase Gehör, A. b arteria aorta hasUaris, A. d descendens, A. Aorta ascendeus, V. j Vena jugul.///, /FU. r 3., 4. u. 5. (Aortenhogen hez. Schlundhogen), /Furcula, /r* Kehlkopf,N. GL
RMPFA865–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. De 12 a 36 SOMITES 137 (una diagramación esquema está dada primero y una descripción detallada a continuación). La somatopleure se eleva en forma de un pliegue que rodea el embrión; este pliegue comienza primero en la parte delantera de la cabeza del embrión como jefe-pliegue del amnios, que 0/3. Sí. Mesenc auJ*. Vojn Fig. 74. - Cabeza del mismo embrión desde el lado ventral. Abreviaturas como antes.. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que pueden haber sido mejorado digitalmente
RM2AJFTF1–Anatomie menschlicher Embryonen . n diesemGefäss, das bei embrión BB kaum en seinen ersten Anlagen besteht,wird späterhin nochmals die Rede sein. Bildung der Zuiigenanlage, der mittleren Seliilddrüseii-aiilage und des Kehlkopfeinganges. Die übersichtliche Gestaltung der Stufe von den natür giebt BB-liquen Ausgangspunkt für die Betrachtung der weiteren Entwicke-lungsverhältnisse. Das Gebiet, wie es zur Zeit, umfasst vorliegt dieAnlagen für Unterkiefer, Zunge und Kehlkopfgebiet und diejenigen derSchilddrüse, Als allgemeinen Gestaltungsvorgang wir haben schonin einem früheren Capitel die successiv
RMPF9MC5–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 374 EL DESARROLLO DE LA CHICK - Ao. - - Vsrs, en pared, en la medida en conexión directa con las venas de la allantois todavía no es this]:>lishecl. El meato venoso recibe el omphalo- venas mesentéricas, y la sangre de la allantois por medio de la vena subintestinal (el último acuerdo de muy breve duración). Así, en este momento todos los vasos que se mezclan en el seno venoso, a saber, que re- recibido a través de los conductos de Cuvier, presumiblemente venosa, y que recibieron a través del meato ve
RM2AN40F3–Theodori Kerckringii, Doctoris medici Opera omnia anatomica : continentia Speciílegium anatomicum, Osteogeniam foetuum, nec non Anthropeniae ichnographiam : ackatissimis figuris aeri incisis illustrata . abile ofificationispun- GENCUM: Undefurfum verfum minuendr Tertia offis facri vértebra qubufqueofficatiohoc menfe minuendo defcendit. F I G U R A IX Vertebrarum partem externam oftendit. A. Summa colli vértebra, un quafemper minuendofificationem hoc menfe defcendit natura ufquead osfacrum. Tabula xxxiv.
RMPF9MB3–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. 388 EL DESARROLLO DE LA CHICA de la vena cardinal, y está en contacto, en la mediana de la cara, con el propio tejido nephrogenous (zona interior); las segundas sombras en la zona exterior, las celdas de las cuales están dispuestas de forma concéntrica con referencia a las otras partes. Las relaciones establecidas posteriormente puede resumirse en pocas palabras; la zona interior del tejido crece y ramas pari passu con el crecimiento y la ramificación del divertículo metanephric, así que la termina- ción de cada recogida t
RM2AN3716–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenia el alemán de Ernst Haeckel . el hielo y el habla, y también se desarrolla aparte del canal intestinal. Frente a la laringe se encuentra la glándula tiroides (tireoidea), que ocasionalmente se agranda hasta el llamado bocio. EL CANAL INTESTINAL HUMANO. 317 el gulet (cesófago) pasa hacia abajo a través del tórax, a lo largo de la columna vertebral, detrás de los pulmones y del corazón, y entra en la cavidad ventral, después de penetrar el diafragma. Este último (Fig. 16, z) es una partición membranosa, muscular, transversal, w
RMPFA862–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Vojn Fig. 74.  Jefe del mismo embrión desde el lado ventral. Abreviaturas como antes.. Ifec.opt'V ^^i"."*'''^"^ '''''''''' *=" °"°F *â¢>Â" '"'^'l de ^^ embrión de 18 s el istmo"V?o1"'preo1al'iuro'rnl o'/"^^7. ^^"'- Â"< Â"-" "f opticus. S.'v.Psiâu!'ven:nosotros! 'Therafbre ^^Siot como b^frre."^"' ^^^^^^"^ inmediatamente gira hacia atrás sobre la cabeza, formando una tapa completa (F.GS. 67, 71, 75, etc.); el lado extremidades de t
RM2AJF0G4–Anatomie menschlicher Urnieren Embryonen . n. Das Einmündungstück derY. Cava SDp. sinistra en den Sinus reuniens ist als abgeschnittenes quer schraffirtes Stämm-chen dargestellt. Vereinigung der beiden erfolgt sodann die Einmündung der-Dotter venen. Gemeinsamer Sammelraum sämmtlicher Blutbahnen ist der Mittheilung gemacht; der gedruckte Bericht enthält allerdings nur deren Titel,da mir der Abdruck einer ohne Abbildungen Notiz schien nutzlos zu sein. 202 Von der Umbildung der zum Herzen führenden grossen Venenstämme. unter dem liegende Zwerchfell reuniens sinusal (taf. IX Fig. 7biß 10 und S. 144
RMPFA85P–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. De 12 a 36 SOMITES 139 depresión delimitada delante hy la ectamnion, y en los lados de la amniocentesis vesículas cardiaco de la cavidad del cuerpo (Fig. 65). El suelo de la depresión es el proamnion. Justo antes de la for- mación de la cabeza-plegado, el ectamnion adecuado en la parte delantera de la cabeza se convierte en irregularmente engrosada, a tal punto que a veces presentan una superficie vellosa (Fig. 77; cf. Fig. 67). El head-pliegue del amnios comienza a formarse aproximadamente al mismo tiempo que la fl cefálica
RM2AN42AK–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . terraneandwellings en los bancos; este es el bien conocido Pato-facturado Platypus {Ornithorhyndius jjaradoxus): Es tela-footed, tiene una piel gruesa, suave, y mandíbulas anchas, planas, que se parecen mucho a una cuenta de los patos (Figs. 195, 196). La otra forma, la Porcupine Ant-eater (Echidna hijstrix), se asemeja a los Ant-eaters, en su modo de vida, en la forma cha-racterista de su esbelto hocico, y en la gran longitud de su lengua; está cubierta de pickles, y puede rodar i
RMPFA89X–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Cabeza-FOLD A DOCE SOMITES 97 la masa indiferenciada de la primitiva streak. Estas condi- ciones deben ser tenidas en cuenta en la siguiente descripción. La ranura neural y pliegues. Poco después de la formación de la cabeza y el pliegue en el centro de la medular de la placa se hundieron en la forma de una ranura profunda empezando a corta distancia detrás de la f:-:>-^ ^. Â ¢/^2.' 'â m.. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para la legibilidad - coloratio
RM2AN2KDW–La evolución del hombre: Una exposición popular de los principales puntos de la ontogenia humana y filogenyFrom el alemán de Ernst Haeckel . 4i6 LA EVOLUCIÓN DEL HOMBRE. Convertirse en oviductos, restos de los conductos WolfRan permanecen, y son conocidos como canales de Gartners. *.MimMMMk. Ftgs. 32-1 32G.—órganos urinarios y sexuales de un Ox embrionario. Fig.324, del embrión femenino de la pulgada de la IJ en longitud ; Fig. 325, de embrioof macho de 24 pulgadas de longitud; Fig. 326, de embrión femenino de 2| pulgadas de longitud :w, riñón primitivo; wg, conducto de Wolffs; m, conducto de Miillers; m, extremo superior de este último (abierto en f); i, extremo más bajo engrosado del mismo (r
RMPFA78B–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Me Cdr.com.. Carext Fig. 207. - Reconstrucción de los arcos aórticos de un embrión de pollo de 6 días a partir de una serie de secciones sagitales. A. Lado Izquierdo. B. El lado derecho. Coche. com., carótida común. Coche. ext., la arteria carótida externa. Coche. int., carótida interna. D... Conducto arterioso. 3, 4 y 6, tercera, cuarta y sexta arcos aórticos y desaparición gradual de esta parte de la aorta dorsal primitiva, es decir, el alargamiento del cuello y de la reducción de la corriente de sangre. Se observará que relativamente poco
RM2AJGHP6–Anatomie menschlicher Embryonen . 1) und IV (M). Als dazu neueBeobachtungen kommen die fünf Fälle (LX), LXVIE Kln (Lr),LXV (BB), LXVni (Lg) und LXVI (SEH) 1. Von diesen 12 Em-bryonen ist der letzte útero dem einer un einem Aneu-rysma plötzlich entnommen ernimmt verstorbenen Frau und somit Unter den als zu beglaubigenden normal Fällen eineerste Stelle ein. Das Präparat LXIV (BFF), das in der Tabelle mitaufgeführt, betrifft ist eine Entwickelungsstufe vor der eigentlichenEmbryobildung und Ich werde bei späterem Anlass auf dasselbezurückzukommen haben. Auf S. 32 sind (mit Ausnahme von morir a 1).
RMPFCR05–. De penitiori ossium commentarius structura. Hueso y huesos; Embriología; huesos; Embriología. cj^. V/.. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Scarpa, Antonio, 1752-1832. : Sumtibus Lipsiae J. F. Hartknoch
RM2AJFHGG–Anatomie menschlicher Embryonen . ennt die Zunge mit dem Foramen, sowieKehlkopf coecam, tráquea und esófago. Obere auch das Ende der Parietalhöhle ist durch einepunktirte Linie angegeben und ein Stück der Aorta eingezeichnet. La Bei embrión S1 hat sich Der Abschluss des praecervicaliseingeleitet sinusal. Noch eine äussere existirt, den früheren Zugang an-deutende Grube, aber sie und ihre Epithelauskleidungläuft endigt ciego en einen dünnen Zellenfaden aus, an den sich erst en derTiefe wieder ein trichterförmig ausgeweiteter, zu der Höhlung desGrundes anschliesst hinführender Gang. Dabei erscheint
RMPFA7CG–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. Aparato Digestivo y sus apéndices 315 de la sección intermedia de la cloaca o urodseum; esta es una división relativamente corto de la cloaca que recibe los conductos renales y reproductiva en su pared dorsal por dos pares de aberturas; está rodeado de la mayor división, coprodseum anterior, por un pliegue circular bastante bajo; el coprodseum pasa gradualmente, sin una clara línea de división, en el recto. La historia embriológico temprano de estas piezas no se des- prende en la anterior
RM2AJF8E8–Anatomie menschlicher Embryonen . Fisr. 103. Durca Sclinitt Das Herz vom embrión Q-. Vergr. 36. Oe esófago, Lg Lunge, M. ppMembrana pleuro-pericardiaoa, S. r. d und S. r. s Sinus reuniens recbtes und linkes Hörn,F. E Yalv. Eust., S. int. Septum intermedium, S. inf. La UITA sept., S. un septum aorticum.
RMPFA8EM–. El desarrollo del Pollito : una introducción a la embriología. Embriología; Pollos -- Los embriones. -H: ^A-: ^⢠^ 'I*. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Lillie, Frank Rattray, 1870-1947. Nueva York : Henry Holt
RM2AJF6HK–Anatomie menschlicher Embryonen . 109. Herz vom embrión Pr. Die Vorderwand von innen su gesehen.Constr. Vergr. 32. chem der Sulcus aorticus und der Sulcus pulmonalis, durch das linkeSeptum aorticum geschieden, herabsteigen. Furche und Leiste biegenmedialwärts um, der Sulcus aorticus leitet gegen den Einschnitt derunteren Scheidewand, die Leiste gegen diese selbst. Bei Der auf Seite 158 mitgetheilten Zeichnung vom embrión •^.(Fig. 106j ist das Septum intermedium bereits bis-Ventrikel an die grenze vorgedrungen, hier verfolgt auch das man untere Auslaufendes Sulcus aorticus gegen das Ostium entre