RMHFBP7H–110722-N-XD935-247 PORT ROYAL, Jamaica, (22 de julio de 2011) La Marina de 2ª clase de buzo Justin McMillen de buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2 verifica su brújula subacuática como él hace su manera a un área designada durante operaciones de buceo conjunta con un miembro de la Guardia Costera de Jamaica. MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. Navy Photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric. - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Sai
RMW8A0BM–3ª clase suboficiales Bryan Myers, asignado al móvil de buceo y salvamento de la unidad 2, saltos de roca en roca a lo largo del lecho del océano durante operaciones de buceo en Valparaíso, Chile, el 29 de junio de 2011. Unidad móvil de buceo y salvamento 2 participa en asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional destinado a aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo.
RMHFYBW2–100811-N-9769P-052, CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá (Ago. 11, 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Matt Wilson, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, da la señal a los observadores de la seguridad que todos los buzos están bien durante el re-entrenamiento de la cámara de compresión a bordo del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND- SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jaym
RMW8A0DR–Marina de segunda clase de Suboficiales Justin McMillen, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento 2, las superficies después de una inmersión con un miembro de la Guardia Costera de Jamaica en apoyo de Marina Asociación Diver-Southern Estación Port Royal, Jamaica, el 22 de julio de 2011. Southern Partnership Station es un despliegue anual de buques estadounidenses para el Comando Sur de EE.UU. área de responsabilidad en el Caribe y América Latina. El ejercicio consiste en compartir información con fuerzas navales, los guardacostas y los servicios civiles en toda la región.
RMW8A0RG–Marina de los EE.UU. 3ª clase Suboficiales Richard Burby, asignado al móvil de buceo y salvamento de la unidad 2, Empresa 2-1 Km 37, coloca un casco de buceo en la marina colombiana diver Jimenez Espinel Robinson en Cartagena, Colombia, el 1 de marzo de 2012. Empresa 2-1 está apoyando la Asociación Dive-Southern Estación Marina de 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo.
RME1DMKJ–Marina de los EE.UU. 2ª clase buzo Jason Hatch, izquierda, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, participa en un buceo casu
RMEBBR6M–PORT ROYAL, Jamaica, 28 de julio de 2011 Cuerpo Marinero Omar Albury encuentra una mina formación inerte en el suelo marino utilizando un círculo
RME1D1PN–Hospital de la Marina de los EE.UU ayudante médico de primera clase, Michael Faasen, móvil de buceo y Unidad de Rescate (MDSU) 2, y el Servicio Regional de Seguridad
RME1GTJ4–Los buzos de la Marina de EE.UU. ver una 22-tonelada bloque motor frente a la costa de Bridgetown, Barbados, 16 de junio de 2011, durante el Navy Diver-Southern Pa
RME1HB9B–Buzo de Marina de primera clase Robert Roloff realiza una entrada de agua como parte de un intercambio de expertos en la materia con el colombiano sailo
RME1HD2F–Los buceadores guatemalteco ajustar sus máscaras antes de una inmersión de familiarización con los buzos de la Marina de EE.UU. asignados a la empresa móvil 2-1, D
RME1HC73–Los miembros de las Fuerzas de Defensa de Trinidad y Tabago Marching Band, primer plano, realice durante la ceremonia de dedicación de la per
RME1HANN–El Jefe de la Marina de los EE.UU ayudante médico del Hospital Christopher Precht, derecha, un buceo técnico médico, habla con los marineros colombianos durante una
RMD47XCD–El embajador de Estados Unidos en Jamaica charlas a los marineros.
RMHFYBW1–100811-N-9769P-048, CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá (Ago. 11, 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Matt Wilson, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, sinopsis los procedimientos de seguridad para el re-cámara de compresión a buceadores panameño durante la capacitación conjunta de buceo a bordo del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist de primera clase.
RMD47XBF–Un buzo de la marina de EE.UU explica las funciones de un KM 37 casco de buceo para buceadores de Bahamas.
RMEBBR6K–PORT ROYAL, Jamaica, 28 de julio de 2011 Jefe ayudante médico del Hospital Nathanael Warren, izquierda, asignados a la Unidad de Salvamento y buceo móvil
RMHFYBY5–100812-N-9769P-034, CIUDAD DE PANAMÁ, Panamá (Ago. 12, 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Jason Hatch escritos procedimientos de seguridad a buceadores panameño antes de llevar a cabo búsquedas pier durante la capacitación conjunta de buceo a bordo del Comando Militar de búsqueda y salvamento marítimo buque USNS Grasp (T-ARS 51). Unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU 2) participa en la Marina Diver-Southern Partnership Station (ND-SPS) ejercicio, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme
RMD47R6T–Un buzo de EE.UU. solicita un buzo de Bahamas si él es bueno durante un KM 37 escafandra de buceo de familiarización.
RMHFYATK–100722-N-1134I-095 de Veracruz, México (22 de julio de 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Steve Vanzant, asignado a la empresa 2-6, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, relojes colegas buceadores como son baja en el océano durante un ejercicio de recuperación de salvamento con el comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Chri
RMD45B70–Los buzos de la Marina de EE.UU. Realizar un buzo inconsciente taladro con buzos de Bahamas.
RMD47WMG–Los marineros flake fuera una línea de atraque a bordo del USNS las tenazas.
RMD45BNP–Los buzos de la Marina de EE.UU. Realice una inspección del casco con buzos de Guatemala.
RMHFYATR–100722-N-1134I-298 de Veracruz, México (22 de julio de 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Troy Crowder, asignado a la empresa 2-6, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, y un buzo de la Armada de México tome el cansancio de su buceo de rescate umbilicals durante un ejercicio de recuperación con el comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class
RMD47TTW–Un buzo de la Marina de EE.UU. Observa un buzo guatemalteco cortar metal.
RMD47TMA–Un oficial de marina presenta al presidente de Guatemala con una placa.
RMD47TME–Un buzo guatemalteco prácticas ejecutando un bloqueo doble cámara de descompresión.
RMD47T46–Los buceadores guatemalteco colocar un parche en el TC Misaray durante una misión de rescate de formación.
RMHFYATP–100722-N-1134I-252 de Veracruz, México (22 de julio de 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Troy Crowder, asignado a la empresa 2-6, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, y un buzo de la Armada de México tome el cansancio de su buceo de rescate umbilicals durante un ejercicio de recuperación con el comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class
RMD47T41–Los buzos de la Marina de EE.UU. primer una bomba de deshidratación con la ayuda de buzos de Guatemala durante una misión de rescate de formación.
RMHFYATC–100722-N-1134I-063 de Veracruz, México (22 de julio de 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Troy Crowder, asignado a la empresa 2-6, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, utiliza las señales de mano para comunicarse con un buzo de la Armada de México durante un ejercicio de recuperación de salvamento con el comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp (T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Chr
RMHFTTHR–080805-N-3093M-002 puerto de Bridgetown, Barbados (Ago. 5, 2008), Comandante del Comando Sur de las Fuerzas Navales estadounidenses/ Comandante, EE.UU. 4 ª Flota Contralmirante. Joseph D. Kernan, centro y la teniente comodoro. Bobby Greene, segunda desde la izquierda, posan para una foto con buzos de la guardia costera de Barbados durante un buceo en la costa de Barbados durante la Navy Diver - Southern Partnership Station (ND-SPS) 2008. SPS tiene la misión de mantener fuertes asociaciones multilaterales, el apoyo marítimo de los Estados Unidos de metas estratégicas y aumentar la seguridad y estabilidad regionales mediante la promoción de relaciones de trabajo multinacional. (Ee.Uu. Navy photo by altos Chi
RMHFYATM–100722-N-1134I-172 de Veracruz, México (22 de julio de 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Troy Crowder, asignado a la empresa 2-6, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, mira sobre el borde de una plataforma de buceo para asegurarse de que la plataforma tiene una clara zona de aterrizaje en el suelo oceánico. MDSU participa en Marina Diver-Southern Partnership Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Chris Lussier/liberado) US Navy 100722-N-1134I-172 Navy Diver segunda Clas
RMHFYAR5–100721-N-2831C-063 de Veracruz, México (21 de julio de 2010) miembros asignados a la empresa 2-6 de buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) 2, y un equipo de buceo de la Armada de México recuperar los buzos después de un ejercicio de recuperación de salvamento a bordo del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS Grasp(T-ARS 51). MDSU-2 participa en la Marina Asociación Diver-Southern Station (ND-SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by jefe especialista en comunicación de masas David Collins/liberado) US Navy 100721-N-2831C-
RMHFY8H4–100614-N-1134L-034 ST. JOHNS, Antigua (Junio 14, 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Jason Hatch, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) Dos, empresa, 2-6, y el Servicio Regional de Seguridad buzos realizar una inspección visual de una boya de amarre en la costa de Antigua. Actualmente está participando MDSU n marina Diver - Southern Partnership Station (ND- SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Chris Lussier/liberado) US Navy 100614-N-1134L-034 Navy Diver 2A
RMHFTTHJ–080805-N-3093M-021 puerto de Bridgetown, Barbados (Ago. 5, 2008), la Guardia Costera de Barbados Suboficiales Ricky Howell, nadar con el Contralmirante. Joseph D. Kernan, Comandante de la Cuarta Flota de EE.UU., a la derecha, y el teniente comodoro. Bobby Greene durante un buceo en la costa de Barbados durante la inmersión Marina Sur Estación de asociación (ND-SPS) 2008. Navy photo by altos jefe especialista en comunicación de masas Andrew McKaskle (liberado) US Navy 080805-N-3093M-021 Barbados oficial pequeño guardacostas Ricky Howell, nadar con el Contralmirante. Joseph D. Kernan, Comandante de la Cuarta Flota de EE.UU., a la derecha, y el teniente comodoro. Bobby Gr
RMD47TAF–Los buzos de la marina primer una bomba de deshidratación con la ayuda de buzos de Guatemala durante una misión de rescate de formación.
RMM3X42Y–100614-N-1134L-034 ST. JOHNS, Antigua (Junio 14, 2010) La Marina de 2ª clase de buzo Jason Hatch, buceo y la Unidad Móvil de rescate (MDSU) Dos, empresa, 2-6, y el Servicio Regional de Seguridad buzos realizar una inspección visual de una boya de amarre en la costa de Antigua. Actualmente está participando MDSU n marina Diver - Southern Partnership Station (ND- SPS), una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Chris Lussier/liberado) intercambio de buzo por ussouthcom
RMD45A25–Buzos estadounidenses y panameños trabajando en un proyecto de rescate en Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012.
RMHFBF90–120606-N-ZX920-177 Kingston (Jamaica, el 6 de junio, 2012) en Bahamas un buceador entra en el agua para llevar a cabo una búsqueda inferior durante un intercambio de expertos en la materia con buzos canadienses, como parte de la estación de asociación Dive-Southern Marina 2012 (ND-SPS12). Los buceadores de Canadá se unió a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, y buzos de Chile, las Bahamas y Jamaica en apoyo de nd-SPS12, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 3ª clase Brandon Keck/
RMD47P9J–Buzos estadounidenses y panameños trabajando en un proyecto de rescate en Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012.
RMM3T5AG–120606-N-ZX920-177 Kingston (Jamaica, el 6 de junio, 2012) en Bahamas un buceador entra en el agua para llevar a cabo una búsqueda inferior durante un intercambio de expertos en la materia con buzos canadienses, como parte de la estación de asociación Dive-Southern Marina 2012 (ND-SPS12). Los buceadores de Canadá se unió a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, y buzos de Chile, las Bahamas y Jamaica en apoyo de nd-SPS12, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 3ª clase Brandon Keck/
RMHFYWCW–110615-N-XD935-086 Bridgetown, Barbados (15 Junio 2011) Jefe de la Guardia Costera de Barbados Austin Rickey Howell y un equipo de buzos multinacional utiliza un sistema de bolsa de elevación para mover una hélice shipÕs hundidas. Unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-3, la Compañía participa en asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional destinado a aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110615-N-XD935-086 Barbados Jefe de Guardacostas Austin Rickey Howe
RMHFYWBD–110614-N-XD935-042 Bridgetown, Barbados (14 de junio de 2011) La Marina de 2ª clase de buzo Ryan Arnold guías ayudante médico jefe de los hospitales Nathanael Warren, quien está actuando como un buceador inconsciente, como él es izada fuera del agua. Los buceadores asignadas a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2 participan en asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional destinado a aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110614-N-XD935-042 buzo naval de 2ª clase de Ry
RMHFYTXJ–110607-N-XD935-195 Bridgetown, Barbados (7 de junio de 2011) de buzo de la Marina de primera clase Jimmy Sotelo, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, "snorkels" en la superficie de vigilancia buzos multinacional bajo la realización de operaciones de buceo. MDSU-2 participa en la Asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110607-N-XD935-195 Buzo Marina de primera clase Jimmy Sotelo esnórquel en el sur
RMD47P95–Buzos estadounidenses y panameños trabajando en un proyecto de rescate en Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012.
RMD47X9B–Los buzos de la Marina de los EE.UU y Bahamas se preparan para un entrenamiento de buceo.
RMD47K1T–Buzos estadounidenses y panameños entrenan juntos.
RMD47FGC–Los marineros realizar la filmación subacuática capacitación.
RMHFYTXK–110607-N-XD935-192 Bridgetown, Barbados (7 de junio de 2011) de buzo de la Marina de primera clase Jimmy Sotelo, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, "snorkels" en la superficie de vigilancia buzos multinacional bajo la realización de operaciones de buceo. MDSU-2 participa en la Asociación Sureña de buzo Naval Station, una alianza multinacional diseñado para aumentar la inoperancia y la nación socia la capacidad por medio de operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110607-N-XD935-192 Buzo Marina de primera clase Jimmy Sotelo esnórquel en el surf
RMD47DHX–Los buzos de la marina de los EE.UU. y Colombia realizar formación.
RMCFJCD3–Cmdr. Tristan Wagner, comandante de misión de la Estación de la Asociación Sur de Buceo de la Marina 2012, presenta una placa a la Marina colombiana ADM. César Augusto Narvaez durante la ceremonia de clausura de la parte colombiana de la misión. Navy Dive Southern Partnership Station 2012 es un compromiso de asociación multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la capacidad de la nación asociada a través de operaciones de buceo.
RMHFYTXT–110607-N-XD935-194 Bridgetown, Barbados (7 de junio de 2011) Una multinacional diver mueve una línea de búsqueda jackstay como él busca una mina submarina durante un ejercicio de entrenamiento con el móvil de buceo y Unidad de Rescate (MDSU) 2. MDSU-2 participa en la Asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110607-N-XD935-194 una multinacional diver mueve una línea de búsqueda jackstay como él busca una unde
RMHFYTXR–110607-N-XD935-191 Bridgetown, Barbados (junio 7, 2011) La Marina de 2ª clase de buzo Ryan Arnold, asignados a la unidad móvil de rescate de buceo y esnórquel, 2 sobre la superficie para supervisar buceadores multinacional bajo la realización de operaciones de buceo. MDSU-2 participa en la Asociación Diver-Southern Marina Station, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110607-N-XD935-191 buzo naval de 2ª clase de Ryan Arnold, asignado a un buceo móvil
RMHFYTXM–110607-N-XD935-193 Bridgetown, Barbados (junio 7, 2011) La Marina de 2ª clase de buzo Zach Dojaquez, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU 2 relojes buzos multinacional de seguridad realizar un barrido de la parte inferior de un buque guardacostas de Barbados. MDSU-2 participa en la Asociación Sureña de buzo Naval Station, una alianza multinacional diseñado para aumentar la inoperancia y la nación socia la capacidad por medio de operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 1st Class Jayme Pastoric/liberado) US Navy 110607-N-XD935-193 buzo naval de 2ª clase de Zach Dojaquez relojes
RMHFBT3C–120613-N-BJ279-451 KINGSTON, Jamaica (13 de junio de 2012), el embajador de Estados Unidos en Jamaica Pamela E. Bridgewater, conversa con buzo naval de 2ª clase de Tyler Smith, asignada a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, sobre la superficie de buceo Oferta condujo a bordo del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS (T-tenazas 53 ARS). Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2
RMHFBTBN–KINGSTON, Jamaica (11 de junio de 2012) Los marineros asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1 Km 37, realizar una escafandra de buceo de familiarización con los buzos de Bahamas. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) 120611-N-BJ279-265 Únase a la conversación http://www.facebook.com/USNavy http://www.twitter.com/USNavy http://navylive.dod
RMHFBHA2–120611-N-BJ279-208 KINGSTON, Jamaica (11 de junio de 2012) La Marina de 2ª clase de buzo Matthew Kelly, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, la empresa solicita un buzo de Bahamas si él es bueno durante un KM 37 escafandra de buceo de familiarización, el día 11 de junio. Empresa 2-1 está participando actualmente en la Estación Marina Asociación Dive-Southern 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de los EE.UU. EE.UU. Imágenes: una div.
RMHFBHA3–120611-N-BJ279-182 KINGSTON, Jamaica (11 de junio de 2012) La Marina de primera clase, Brian Mounton buzo, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, explica las funciones de un KM 37 casco de buceo para buceadores de Bahamas. Empresa 2-1 está participando actualmente en la Estación Marina Asociación Dive-Southern 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Un buzo de la marina de EE.UU explica la functio
RMHFBTCM–120608-N-BJ279-029 KINGSTON, Jamaica (8 de junio de 2012) La Marina de 2ª clase de buzo Ramon Mercado, asignado a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, empresa chilena muestra video de ellos buzos de un buque varado en el año anterior. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina de EE.UU. muestra los buzos chilenos vide
RMHFBTCB–120608-N-BJ279-075 KINGSTON, Jamaica (8 de junio de 2012) los buceadores asignadas a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, realizar un buzo inconsciente taladro con buzos de Bahamas. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina de EE.UU. Realizar un buzo inconsciente taladro con buzos de Bahamas.
RMHFCFW4–120607-N-BJ279-062 KINGSTON, Jamaica (Junio 7, 2012) El comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS las tenazas (T-ARS 53) anclas en la Bahía de Kingston. Tenazas, junto con el móvil de buceo y Unidad de Rescate (MDSU) 2, Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) Marina Asociación Dive-Southern Station 2012 120607-N-BJ279-062
RMHFBFW5–120605-N-BJ279-067 KINGSTON, Jamaica (Junio 5, 2012) Marina Diver Gabriel Shelton suds de 2ª clase de buzo de la Marina Richard Burby KM 37 del casco durante la comprobación de fugas de aire antes de buceo con buceadores de Jamaica durante una inmersión de familiarización. Ambos buceadores son asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1 de la empresa, y participan en la Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012. Marina Asociación Dive-Southern Station 2012 es una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass comunica
RMHFBTCE–120604-N-BJ279-054 KINGSTON, Jamaica (4 de junio de 2012) Los marineros asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1 ayuda a buceadores de Jamaica en la cubierta después de un KM 37 escafandra de buceo de familiarización. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina de EE.UU. ayuda a traer los buceadores de Jamaica en la cubierta
RMHFBMHD–120528-N-BJ279-245 KINGSTON, Jamaica (mayo 28, 2012) Los marineros asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, flake fuera una línea de atraque a bordo del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS las tenazas (T-ARS 53) ya que prepárate para poner el barco en una posición de amarre de dos puntos. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado)
RMHFBTCC–120523-N-BJ279-171 Puerto Barrios, Guatemala (Mayo 23, 2012) los buceadores asignadas a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, realizar una inspección del casco con buzos de Guatemala. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina de EE.UU. Realice una inspección del casco con buzos de Guatemala.
RMHFBHAG–120523-N-BJ279-113 Puerto Barrios, Guatemala (23 de mayo de 2012) La Marina de 2ª clase de buzo Ramon Mercado, asignado a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, La Compañía observa un buzo guatemalteco cortar metal. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Un buzo de la Marina de EE.UU. Observa un buzo guatemalteco cortar metal.
RMHFBT95–120522-N-BJ279-151 Puerto Barrios, Guatemala (22 de mayo de 2012) Los marineros, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, y la compañía de buzos de Guatemala realizar búsquedas mar de fondo durante un entrenamiento de la evolución. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de los EE.UU. EE.UU. - Imágenes y buzos guatemalteco realizar búsquedas mar de fondo d
RMHFBFXM–120518-N-BJ279-091 Puerto Barrios, Guatemala (19 de mayo de 2012) El capitán Troy Bruemmer presenta el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, una placa del comando de Transporte Marítimo Militar de rescate y salvamento del buque USNS las tenazas (T-ARS 53) durante su visita para reunirse con los marineros asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kath
RMHFBFCM–120516-N-BJ279-012 Puerto Barrios, Guatemala (16 de mayo de 2012) Un buzo guatemalteco prácticas ejecutando una cámara de recompresión de bloqueo doble, mientras que la Marina de 2ª clase de buzo Ramon Mercado, asignado a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, la compañía de relojes. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: una div guatemalteco
RMHFBJ76–120515-N-BJ279-202 Puerto Barrios, Guatemala (15 de mayo de 2012) los buzos guatemalteco colocar un parche en el TC Misaray durante una misión de rescate de formación con los buzos asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Buzos guatemalteco colocar un parche en el TC Misaray durante
RMHFBK3H–120515-N-BJ279-293 Puerto Barrios, Guatemala (15 de mayo de 2012) Los buzos de la Marina, el buceo y el móvil asignado a la Unidad de Rescate (MDSU) 2, Empresa 2-1, primer una bomba de deshidratación con la ayuda de buzos de Guatemala durante una misión de rescate de formación. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina primer una desecación pu
RMHFBTCG–120515-N-BJ279-293 Puerto Barrios, Guatemala (15 de mayo de 2012) Los buzos de la Marina, el buceo y el móvil asignado a la Unidad de Rescate (MDSU) 2, Empresa 2-1, primer una bomba de deshidratación con la ayuda de buzos de Guatemala durante una misión de rescate de formación. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Los buzos de la Marina de EE.UU. cebar un dewateri
RMHFD2JX–Los marineros asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, Empresa 2-1, unirse a Guatemala scuba divers durante una inmersión de familiarización. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) formación de buceo 120511-N-BJ279-098
RMHFCFW3–Buzo de la marina de primera clase, Shane Parton, asignados a la unidad móvil de buceo y salvamento 2, 2-1, la compañía ayuda a un panameño buceador scuba en marcha antes de bucear en el lateral del comando militar de rescate y salvamento marítimo buque USNS (T-tenazas 53 ARS). Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby) Marina Asociación Dive-Southern Station 2012 120426-N-BJ279-242
RMHFBT9H–120425-N-BJ279-701 Ciudad de Panamá (25 de abril de 2012) los buceadores asignadas a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, y la compañía panameña de buceadores trabajando en un proyecto de rescate. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Buzos estadounidenses y panameños trabajando en un proyecto de rescate en Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012.
RMHFBT9K–120425-N-BJ279-341 Ciudad de Panamá (25 de abril de 2012) los buceadores asignadas a la unidad móvil de buceo y salvamento (MDSU) 2, 2-1, y la compañía panameña de buceadores trabajando en un proyecto de rescate. Empresa 2-1 está participando en la Marina Asociación Dive-Southern Station 2012, una alianza multinacional diseñado para aumentar la interoperabilidad y la nación socia capacidad mediante operaciones de buceo. (Ee.Uu. Navy photo by Mass Communication Specialist 2nd Class Kathleen A. Gorby/liberado) - Oficiales de la Marina de EE.UU. Imágenes: Buzos estadounidenses y panameños trabajando en un proyecto de rescate en Marina Dive-Southern Estación de asociación de 2012.