Sedimentos terciarios y cuaternarios Imágenes De Stock
(42)
Página 1 de 1
RF2BR4EC1–Primer plano de sedimentos y elementos erosionales en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRG97NC–. Boletines de la paleontología americana. Boletín 264. demasiado millas [ZD ^-Terciario sedimentos cuaternarios Ki ^ terciaria franciscana del gran valle de rocas volcánicas |: • secuencia cj-uk; nevadian metamorphics JURASSIC-CRETACEOUS PLUTONICS TEXTO - Figura 1: Mapa de índice. Después Ojakangas, 1968, p.975. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Instituto de Investigación Paleontológica (Ithaca, N. Y. ); La Universidad de Columbia. Ithaca, N. Y., Pa
RMMAARC6–. La tierra debajo del mar : Historia . Fig. 12. Comparación del Cuaternario (encima de la línea central) y terciaria (Oligoceno a Mioceno inferior, por debajo de la línea) sedimentos en algunas localidades (x) en el piso del Pacífico. calc. = calcáreo (microfósiles); silic. = silíceas (microfósiles); oz. = el exudado. El espaciado de las muestras de sedimentos terciarios de cualquier edad que hayan sido recogidos hasta la fecha no está lo suficientemente cerca para permitir cualquier dibujo pero la mayoría paleoceanographic conclusiones generalizadas. Algunas interesantes conclusiones pueden deducirse, sin embargo, a pesar de las flagrantes microf�iles de contenido
RF2BR4AY6–Primer plano de sedimentos y elementos erosionales en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRG9T2Y–. Boletines de la paleontología americana. Boletín 257 N . demasiado millas ^ terciario sedimentos cuaternarios 4 -::^i rocas volcánicas terciarias Franciscanas gran valle SECUENCIA CJ-UK> NEVADIAN METAMORPHICS JURASSIC-CRETACEOUS PLUTONICS TEXTO - Figura 1: Mapa de índice. Después Ojakangas, 1968, p.975. Por favor tenga en cuenta que estas imágenes son extraídas de la página escaneada imágenes que podrían haber sido mejoradas digitalmente para mejorar la legibilidad, la coloración y el aspecto de estas ilustraciones pueden no parecerse perfectamente a la obra original. Instituto de Investigación Paleontológica (Ithaca, N. Y. ); La Universidad de Columbia. Ithaca, N. Y., Pa
RMMAARC4–. La tierra debajo del mar : Historia . "X " X xe "m xE xM > d Fig. 11. Terciario y Cuaternario micro fósiles en los sedimentos superficiales de la planta Pacífico. X muestra marcas de posiciones, y si no va acompañada de otra carta el ensamble microf�iles se considera puramente Cuaternario. E, M y L indican mezcla de temprano, medio y tardío microfósiles terciario respectivamente: capitales si formas terciaria se estiman que constituyen más del 20% de los microf�iles assemblage, minúsculas si la mezcla terciaria se estima que constituyen menos del 20% de los ensamblajes. No fossilifer
RF2BR498C–Primer plano de sedimentos estratificados expuestos en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRE7YEP–. La tierra debajo del mar : Historia. En el fondo del océano; geofísica marina. CHAP. 33] El documento conservado: Paleontología de sedimentos pelágicos 869 Hasle (1959) han informado de que el número de coccolithophorids en la parte superior de 100-200 m de tropical a aguas subantárticas son del orden de miles/ml. Bramlette (1958) estima que en el típico légamo calcáreo Cuaternario fi-om el Pacífico tropical, coccolithophorids constituyen el 10-15% del total de los sedimentos de carbonato de calcio, y que en muchas de las primeras calizas terciarias coccoliths rezuma y tizas, y las formas conexas representan cerca del 50% de los
RMMAAE65–. La Ecología de arbóreos folivores : un simposio que se celebró en el Centro de Conservación e Investigación del Parque Zoológico Nacional de la Institución Smithsoniana, Mayo 29-31, 1975 . Figura 1. Ubicación del área de estudio. Línea discontinua indica ap- límites inmediatos de sedimentos marinos del Terciario y Cuaternario. Pequeño Triángulo negro marca la ubicación del núcleo Elf-Serepca muestra citadas en el texto. "X" marca la ubicación del sitio de estudio. Río Sanaga es el límite norte de C. satanas distribución en esta región. (Figura 1) en el extremo norte de esta gama del mono (Dorst y Dandelot, 1970). Aquí voy a suma- marize briefl
RM2BR4MTE–Primer plano de fascinantes formas naturales y grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Navarra, España
RMRE8EDJ–. La tierra debajo del mar : Historia. En el fondo del océano; geofísica marina. 20°. "X " X xe "m xE xM > d Fig. 11. Terciario y Cuaternario micro fósiles en los sedimentos superficiales de la planta Pacífico. X muestra marcas de posiciones, y si no va acompañada de otra carta el ensamble microf�iles se considera puramente Cuaternario. E, M y L indican mezcla de temprano, medio y tardío microfósiles terciario respectivamente: capitales si formas terciaria se estiman que constituyen más del 20% de los microf�iles assemblage, minúsculas si la mezcla terciaria se estima que constituyen menos de
RF2BR4K31–Sorprendentes formas terrestres y elementos erosionales en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRE8H8R–. La tierra debajo del mar : Historia. En el fondo del océano; geofísica marina. La secta. 3] sedimentos pelágicos 661 Fig. 3. Mezcla por animal de madriguera en sedimentos pelágicos. La fotografía CH 30 (16-24 cm) contiene un inusualmente largo vertical la madriguera del gusano que se extiende a través de la sección (8 cm). CH 40 (0-8 cm) se demuestra por el contraste del tono de la redistribución de los sedimentos a lo largo de la frontera entre las capas de arcilla y légamo calcáreo. La sección CH 30 (40-48 cm) contiene una discordancia entre medio de sedimentos terciarios y cuaternarios. La evaluación de una radioautograph de esta sección (adyacente a la fotografía) d
RF2BR4P6Y–Llamativas formas terrestres con grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRE037A–. La Ecología de arbóreos folivores : un simposio que se celebró en el Centro de Conservación e Investigación del Parque Zoológico Nacional de la Institución Smithsoniana, Mayo 29-31, 1975. Folivores; ecología forestal; Hojas; Mamíferos; mamíferos. Figura 1. Ubicación del área de estudio. Línea discontinua indica ap- límites inmediatos de sedimentos marinos del Terciario y Cuaternario. Pequeño Triángulo negro marca la ubicación del núcleo Elf-Serepca muestra citadas en el texto. "X" marca la ubicación del sitio de estudio. Río Sanaga es el límite norte de C. satanas distribución en esta región. (Figura 1) en el extremo norte de esta gama del mono (Dorst
RF2BR4KM0–Llamativas formas de tierra con escasa vegetación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRH1322–. Boletín. Historia natural; Natuurlijke historie. COROSAURUS ALCOVENSIS. Fig. 2. Mapa geológico simplificado del área de unión Egg-Freeland Casper-Goose, Natrona County, Wyoming, después fig. 1. Y triásico undiflTerentiated sedimentos Permo-Triassic stipple. Áreas de depósitos surficial Cuaternario marcada por contornos discontinuos. Los fallos indicados por líneas pesadas. G= Cam- brian; J = Jurásico Cretácico; K =; K/J = undiflTerentiated Jurásico y Cretácico; P = Pérmico; pG = Precámbrico; P/C = undiflTerentiated Permo-Carboniferous; Q = Cuaternario; T = Terciario. tierra Junction, sec 2, T31N, R80W. La mayoría de los
RF2BR4C0E–Fascinantes rasgos erosionales (tubo colapsado) en la región natural semi-desértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RMRE7YGK–. La tierra debajo del mar : Historia. En el fondo del océano; geofísica marina. La secta. 3] sedimentos pelágicos 719 125°30'W 25 25' 20' N - 25'. 2a - 10°15' a 10°15' de zona especial CHUB.S. INTERVALO DE CONTORNO BRAZAS ID 3 MILLAS NÁUTICAS Fig. 41. La topografía de la zona alrededor de Chub estaciones 8, 9, 10 y 11 en el norte Ecuatorial facies de arcilla. (Guiones Hnes indicar el sonido de la pista.) en las estaciones 9 y 10 en el alto topográfico la formación de arcilla terciaria está cubierta sólo por unos 40 cm del Cuaternario. Los núcleos de 8 y 11 años, sin embargo, que son de 160 y 175 cm de largo, respectivamente, no penetran a través del formato del Cuaternario
RM2BR4MDF–Primer plano de fascinantes formas naturales y grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Navarra, España
RF2BR4RYB–Llamativas formas terrestres con grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR4NAE–Primer plano de fascinantes formas naturales y grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Navarra, España
RF2BR4D8G–Fascinantes rasgos erosionales (tubo colapsado) en la región natural semi-desértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR4PTB–Primer plano de pequeñas formaciones de rosas desérticas y grietas de desecación en la región natural semidesértica Bardenas reales, Navarra, España
RF2BR411M–Vista panorámica de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR4JEN–Impactantes formas terrestres y varios buitres de grifón (Gitanos fulvus) en su hábitat natural dentro de la Reserva de la Biosfera de la UNESCO Bardenas reales en España
RF2BR4J5D–Sorprendentes formas terrestres y elementos erosionales en la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR4GPC–Vista panorámica hacia las fascinantes formas de tierra de Pisquerra y elementos erosionales en primer plano en la región natural semi-desértica Bardenas reales
RF2BR461F–Fascinantes formas terrestres y elementos erosionales en la región natural semi-desértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR40DC–Vista panorámica de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR4G0C–Vista panorámica hacia las fascinantes formas de tierra de Pisquerra y elementos erosionales en primer plano en la región natural semi-desértica Bardenas reales
RF2BR4H9Y–Vista panorámica hacia las fascinantes formas de tierra de Pisquerra y elementos erosionales en primer plano en la región natural semi-desértica Bardenas reales
RF2BR46K4–Fascinantes formas terrestres y elementos erosionales en la región natural semi-desértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RF2BR47AR–Fascinantes formas terrestres y elementos erosionales en la región natural semi-desértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR4FCH–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR43CY–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR4483–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR4535–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR4A4A–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR42FR–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR486F–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
RM2BR41NE–Vista panorámica de la Castil de Tierra, el símbolo de la región natural semidesértica Bardenas reales, Reserva de la Biosfera de la UNESCO, Navarra, España
Confirmación de la descarga
Cumplimente el formulario de abajo. La información proporcionada se incluirá en su confirmación de descarga