RM2BEH9CX–Enfermedad de Tay-sach, Anatomía del cerebro
RF2HGM8HM–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RFW5JWEC–La enfermedad de Tay-Sachs concepto. Formulario de prescripción y la pluma.
RF2KFJTYN–Enfermedad de Tay-Sachs, imagen conceptual
RF2JRTPA4–Enfermedad de Tay Sachs. Doctor con enfermedad rara o huérfana texto en la pantalla de la tableta Enfermedad de Tay Sachs
RF2HGM8H7–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2JKDNNA–Imagen 3D de la fórmula esquelética de Miglustat - estructura química molecular del análogo sintético de D-glucosa aislado sobre fondo blanco
RF2FM63W3–Icono del concepto de enfermedad de Tay sachs
RF2HD4DM8–La detección de portadores es una prueba genética que se utiliza para determinar si una persona sana es portadora de una enfermedad genética recesiva.
RF2R761ME–Desmielinización de la neurona, el daño de la vaina de mielina de la neurona que se observa en enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple y otros mielinizadores
RF2M98556–Estructura cristalográfica de dibujos animados humanos beta-hexosaminidase A. 3D y modelos de superficie gaussiana, PDB 2gjx, fondo blanco
RM2BEH9B7–Enfermedad de Tay-sach, ilustración
RF2HGM8HD–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2FM8XYA–Icono del concepto de gradiente rojo de la enfermedad de Tay sachs
RF2R761MC–Desmielinización de la neurona, el daño de la vaina de mielina de la neurona que se observa en enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple y otros mielinizadores
RM2BEH9CH–Enfermedad de Tay-sach, ilustración
RF2HGM8HC–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2FM0J2G–Icono de concepto azul de la enfermedad de Tay sachs
RF2R761MH–Desmielinización de la neurona, el daño de la vaina de mielina de la neurona que se observa en enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple y otros mielinizadores
RM2BEH9B4–Enfermedad de Tay-sach, ilustración
RF2HGM8HJ–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2FX0RC1–Enfermedades genéticas más comunes en la plantilla de vectores de incorporación
RF2R761MK–Desmielinización de la neurona, el daño de la vaina de mielina de la neurona que se observa en enfermedades desmielinizantes, como la esclerosis múltiple y otros mielinizadores
RM2BEH9BR–Enfermedad de Tay-sach, ilustración
RM2BEHA09–Desmielinización
RF2HGM8GY–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2FX0YK9–Enfermedades genéticas comunes en la plantilla de vectores de incorporación
RF2R765DN–Un niño con macrocefalia, agrandamiento del cerebro, hipotonía, retraso mental y motor debido a trastorno genético, ilustración por computadora.
RM2BEHA1F–Desmielinización
RF2HGM8HT–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2FMK4T0–Enfermedades genéticas comunes en la plantilla de vectores de incorporación
RF2R7659D–Un niño con macrocefalia, agrandamiento del cerebro, hipotonía, retraso mental y motor debido a trastorno genético, ilustración por computadora.
RM2BEHA3R–Desmielinización
RF2HGM8HB–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración por ordenador
RF2HBA1EM–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2FT6H40–Plantilla infográfica vectorial de enfermedades genéticas más comunes
RF2R76592–Un niño con macrocefalia, agrandamiento del cerebro, hipotonía, retraso mental y motor debido a trastorno genético, ilustración por computadora.
RF2HBA1EY–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2FX0GPX–Plantilla infográfica vectorial de enfermedades genéticas comunes
RF2HBA1FH–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2FN5120–Enfermedades genéticas más comunes en la plantilla de vectores de incorporación
RF2HBA1DP–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1D6–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EF–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DY–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E7–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas, degradación de mielina. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E6–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas, degradación de mielina. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DF–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DN–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DK–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DG–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1ED–Ilustración de la retina ocular en la enfermedad de Tay-Sachs (abreviado TSD, también conocida como gangliosidosis GM2, deficiencia de Hexosaminidasa A o esfingolidosis), un trastorno genético, fatal en su variante más común conocida como enfermedad de Tay-Sachs infantil. Todos los pacientes con la enfermedad de Tay-Sachs tienen un punto ''rojo cereza'', fácilmente observable por un médico usando un oftalmoscopio, en la parte posterior de sus ojos.
RF2HBA1EP–Ilustración de la retina ocular en la enfermedad de Tay-Sachs (abreviado TSD, también conocida como gangliosidosis GM2, deficiencia de Hexosaminidasa A o esfingolidosis), un trastorno genético, fatal en su variante más común conocida como enfermedad de Tay-Sachs infantil. Todos los pacientes con la enfermedad de Tay-Sachs tienen un punto ''rojo cereza'', fácilmente observable por un médico usando un oftalmoscopio, en la parte posterior de sus ojos.
RF2HBA1EA–Ilustración de la retina ocular en la enfermedad de Tay-Sachs (abreviado TSD, también conocida como gangliosidosis GM2, deficiencia de Hexosaminidasa A o esfingolidosis), un trastorno genético, fatal en su variante más común conocida como enfermedad de Tay-Sachs infantil. Todos los pacientes con la enfermedad de Tay-Sachs tienen un punto ''rojo cereza'', fácilmente observable por un médico usando un oftalmoscopio, en la parte posterior de sus ojos.
RF2HBA1ER–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Las neuronas se inflaman con inclusiones lamelares debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas con degeneración neuronal posterior. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de la visión y la audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E5–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Las neuronas se inflaman con inclusiones lamelares debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas con degeneración neuronal posterior. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de la visión y la audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1DT–Enfermedad de Tay-Sachs, ilustración. Trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Las neuronas se inflaman con inclusiones lamelares debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas con degeneración neuronal posterior. Tay-sachs se ve más comúnmente en bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de la visión y la audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EN–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EK–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E9–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E0–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EW–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EC–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas, degradación de mielina. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E8–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas, degradación de mielina. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1E4–Neuronas en la enfermedad de Tay-Sachs. Ilustración que muestra neuronas hinchadas con inclusiones lamelares membranosas debido a la acumulación de gangliósidos en lisosomas, degradación de mielina. La enfermedad de Tay-Sachs es un trastorno que destruye progresivamente las neuronas cerebrales, es causada por una mutación en el gen HEXA del cromosoma 15 que conduce a la deficiencia de hexosaminidasa A. Tay-sachs se observa más comúnmente en los bebés, manifestándose en debilidad muscular y disminución de la función motora, pérdida de visión y audición, y discapacidad intelectual.
RF2HBA1EH–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2HBA1EE–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2HBA1EJ–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2HBA1EB–Ilustración de la enfermedad de Tay-Sachs, un trastorno genético que destruye progresivamente las neuronas cerebrales. Es causada por una mutación en el gen HEXA del cromo
RF2HBA1D5–Molécula de gangliósido GM2, ilustración. Se asocia con GM2 gangliosidosis, como la enfermedad de Tay-Sachs, que destruye progresivamente las neuronas cerebrales debido a la acumulación de gangliósidos en las neuronas.
RF2HBA1DE–Molécula de gangliósido GM2, ilustración. Se asocia con GM2 gangliosidosis, como la enfermedad de Tay-Sachs, que destruye progresivamente las neuronas cerebrales debido a la acumulación de gangliósidos en las neuronas.
RF2HBA1D3–Molécula de gangliósido GM2, ilustración. Se asocia con GM2 gangliosidosis, como la enfermedad de Tay-Sachs, que destruye progresivamente las neuronas cerebrales debido a la acumulación de gangliósidos en las neuronas.
RF2HBA1BN–Molécula de la enzima beta-hexosaminidasa A, o HEXA, ilustración. Las mutaciones en el gen que codifica HEXA disminuyen la hidrólisis de GM2 gangliósidos, que es la causa principal de la enfermedad de Tay-Sachs.
RF2HBA1BD–Molécula de la enzima beta-hexosaminidasa A, o HEXA, ilustración. Las mutaciones en el gen que codifica HEXA disminuyen la hidrólisis de GM2 gangliósidos, que es la causa principal de la enfermedad de Tay-Sachs.