SAVE 40% ON SINGLE IMAGE PURCHASES - OFFER ENDS SOON, USE CODE: IMAGESAVE40%

América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . de la costa,al golfo é isla de Tumaco, pequeño puertoLa carga apu,naiada de embarque, en donde tocan una vez al mes los vapores que hacen la travesía del Callao á Panamá. Yo me detuve antes de llegar á Barbacoas, pues mi excursión tenia por único objetoexplotar botánicamente el país que acababa de recorrer, y las plantas vivas que mtentabaremitir á Europa, exigían mi regreso á las elevadas llanuras de Tuquerres, para continuardesde allí la marcha hacia el Ecuador. Averigüé, no obstante, que la peq

América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . de la costa,al golfo é isla de Tumaco, pequeño puertoLa carga apu,naiada de embarque, en donde tocan una vez al mes los vapores que hacen la travesía del Callao á Panamá. Yo me detuve antes de llegar á Barbacoas, pues mi excursión tenia por único objetoexplotar botánicamente el país que acababa de recorrer, y las plantas vivas que mtentabaremitir á Europa, exigían mi regreso á las elevadas llanuras de Tuquerres, para continuardesde allí la marcha hacia el Ecuador. Averigüé, no obstante, que la peq Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Reading Room / Alamy Stock Photo

Image ID:

2AM8GCX

File size:

7.1 MB (388.1 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1364 x 1832 px | 23.1 x 31 cm | 9.1 x 12.2 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

América pintoresca; descripcion de viajes al nuevo continente por los mas modernos exploradores . de la costa, al golfo é isla de Tumaco, pequeño puertoLa carga apu, naiada de embarque, en donde tocan una vez al mes los vapores que hacen la travesía del Callao á Panamá. Yo me detuve antes de llegar á Barbacoas, pues mi excursión tenia por único objetoexplotar botánicamente el país que acababa de recorrer, y las plantas vivas que mtentabaremitir á Europa, exigían mi regreso á las elevadas llanuras de Tuquerres, para continuardesde allí la marcha hacia el Ecuador. Averigüé, no obstante, que la pequeña ciudad deBarbacoas estaba á la sazón en estado floreciente, gracias á su excelente posición como puntode partida del camino de Tuquerres y depósito de toda clase de mercancías de importacióneuropea. La población del distrito alcanza la cifra de cinco mil almas, y si los caminos estuvieran (I) Con ambas especies he formado el nuevo genero Sodiroa. Eso es; la S. caricifolia y la S. gramiui/olia. (Véase Boletín de ¡aSoc. botiin. de Francia, año 1877, pág. 164.). VIAJE Á LA AMÉRICA Ei^)UINOCCIAL 793 en mejor estado, no tardaría en doblarse el número de habitantes, pues la privilegiada posiciónde Barbacoas junto á la confluencia del rio Guagui con el Telembi, al pié de la Cordilleradel Ostional y al extremo de la serranía de Pipulta, es sana, protegiéndola de los miasmas dela costa las colinas que la resguardan por el Norte y el Oeste. Su temperatura media anual esde veintisiete grados. La fundación de Barbacoas data, según los historiadores, del año 1600, y se debe á don Francisco de Parada, conquistador de muchas tribus indias. Regresé por el mismo camino con mis fieles cargueros. Más de una y dos veces volvimosá encontrar, aunque con diversos nombres, la atesta de la Agonía antes de llegar á San Pa-blo. Imposible describir las rápidas pendientes y las dificultades del camino: baste decir quelos indígenas al saber que al de la