. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 364.—Diagrama de Urtica. Familia 206/: Urticáceas Plantas herbáceas, anuales {Uriica urens, piltiliferá) o rizocárpicas (ra- mio), sin látex, con las hojas opuestas {Urtica), o esparcidas (Parieiaria, Bohe- meria), más o menos pecioladas, enteras {Parie- taria), dentadas {Urtica urens, dioica, etc.) o hen- didas {Urtica cannabiná)^ alguna vez carnosas- (T

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 364.—Diagrama de Urtica. Familia 206/: Urticáceas Plantas herbáceas, anuales {Uriica urens, piltiliferá) o rizocárpicas (ra- mio), sin látex, con las hojas opuestas {Urtica), o esparcidas (Parieiaria, Bohe- meria), más o menos pecioladas, enteras {Parie- taria), dentadas {Urtica urens, dioica, etc.) o hen- didas {Urtica cannabiná)^ alguna vez carnosas- (T Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

Library Book Collection / Alamy Stock Photo

Image ID:

RH8WAH

File size:

7.1 MB (286.5 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1901 x 1314 px | 32.2 x 22.3 cm | 12.7 x 8.8 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. Fig. 364.—Diagrama de Urtica. Familia 206/: Urticáceas Plantas herbáceas, anuales {Uriica urens, piltiliferá) o rizocárpicas (ra- mio), sin látex, con las hojas opuestas {Urtica), o esparcidas (Parieiaria, Bohe- meria), más o menos pecioladas, enteras {Parie- taria), dentadas {Urtica urens, dioica, etc.) o hen- didas {Urtica cannabiná)^ alguna vez carnosas- (T/ieligonum); ásperas y generalmente pelosas a veces con pelos glandulosos especiales que les procuran una defensa eficaz {Urtica), con estí- pulas laterales y libres que alguna vez abortan {Parietaria). Flores unisexuales motioicas (fig. 364), alguna vez dioicas {Urtica dioica) o polígamas {Parieta- ria), generalmente en amentos racemiformes acompañados de bracteítas, rara vez en cabe zuela (inflorescencias femeninas de la Urticapiluliferd). Las flores c^' cons- tan de 4 sépalos libres y 4 estambres episépalos plegados o doblados de modo- que la antera se aplica a la cara interna de la base del filamento (fig. 367, i), y al llegar la dehiscentia de la antera el filamento se desdobla bruscamente, como un muelle, y esta sacudida favorece la emisión del polen. Rara vez. hay muchos estambres {Theligonum) o uno solo {Forskohlea). Las flores^ tienen también un cáliz de 4 sépalos, rara vez de tres, de dos {Theligonum) o de uno solo {Forskohlea), casi siempre libres, y un solo carpelo cerrado v uniovulado. F¿^ = 4S + 4E; F? = 4S + 1 Ce. Los frutos son aquenios, rara vez drupas {TheUgonum). Semillas con tegumentos membranosos; embrión curvo y albumen carnoso, alguna vez^ abundante {Parietaria, Iheligonum). Comprende cerca de 600 especies, distribuidas en 47 géneros; habitando la mayor parte en los países templados y cálidos. GEN. URTICA L. (Del lat. urere,