SAVE 40% ON SINGLE IMAGE PURCHASES - OFFER ENDS SOON, USE CODE: IMAGESAVE40%

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. pardo aceitunadas, purpáreo-obscuro, con la desecación, sin aerocistos. Con- ceptáculos terminales oblongos, obtusos, tuberculosos y generalmente con- fluentes por su base. Costa atlántica. GEN. PYCNOPHYCUS KÜTZ.—Fronde cilindrica, con rizoides ramificados, sin hojas, ramificada, engrosándose en su ápice para formar conceptáculos terminales cilindricos. Espora

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. pardo aceitunadas, purpáreo-obscuro, con la desecación, sin aerocistos. Con- ceptáculos terminales oblongos, obtusos, tuberculosos y generalmente con- fluentes por su base. Costa atlántica. GEN. PYCNOPHYCUS KÜTZ.—Fronde cilindrica, con rizoides ramificados, sin hojas, ramificada, engrosándose en su ápice para formar conceptáculos terminales cilindricos. Espora Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

Library Book Collection / Alamy Stock Photo

Image ID:

RH8G70

File size:

7.2 MB (274.4 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

827 x 3022 px | 7 x 25.6 cm | 2.8 x 10.1 inches | 300dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

. Botánica descriptiva. Compendio de la flora española. Estudio de las plantas que viven espontáneamente en España y de las más frecuentemente cultivadas que tienen aplicaciones en medicina, agricultura, industria y horticultura. Plants. pardo aceitunadas, purpáreo-obscuro, con la desecación, sin aerocistos. Con- ceptáculos terminales oblongos, obtusos, tuberculosos y generalmente con- fluentes por su base. Costa atlántica. GEN. PYCNOPHYCUS KÜTZ.—Fronde cilindrica, con rizoides ramificados, sin hojas, ramificada, engrosándose en su ápice para formar conceptáculos terminales cilindricos. Esporangios y anteridios acompañados en los conceptácu- los de parañsos fasciculados, cortos y no ramificados. 373. P. tuberculatus Kütz.— Escudete radical, con fronde rolliza de unos 3' de longitud y 3'''-4'" de diámetro, sencilla en su base, ahorquillada en la parte superior, car- tilaginosa, aceitunada; ángulos de las ramificaciones obtu- sos; sin aerocistos. C. en la costa atlántica. GEN. OZOTHALIA DECN.—Fronde plana, sin hojas ni nerviación, con grandes aerocistos intercalados, vejigo- sos, con conceptáculos laterales, pedicelados, mazudos y tuberculosos. Anteridios en racimos densos y sin parafisos. 374- Oz. VUlgaris Dccn. (Fig. 27).—Callosidad radical conoidea, de la que sale una fronde aceitunada comprimi- da, de 5'-io' por 6'''-io"' de anchura en las partes en que no hay aerocistos, y en éstas aun más ensanchada; aerocis- tos ovales de i2'''-2o"' de longitud; ramitas laterales pla- nas, dilatado-aserradas. Costas del N. y NO. GEN. HALYDRIS LYNGB.—Conceptáculos distintos y sencillos, laterales y dísticos, situados cer- ca del ápice; aerocistos distintos, laterales, alargados, pedicelados y divididos interior- mente en varias cavidades por medio de ta- biques transversales. 375- H. siliquosa Z, v«^^. (Fig. 28).—Callo basilar conoideo, del cual nace una fronde de 3'-io' de longitud y unos 2'" de anchura, comprimida, ñe