. Cosmos : revista ilustrada de artes y ciencias. Science; Science. Fie. 630 FiG. 632 FiG. 631 Estañado Es fácil estañar uno mi¿mo los objetos de alam- bre de hierro: se les da asi más brillo y solidez. 1° Sumérjanse los objetos en ácido clorhÃ-drico á fin de limpiarlos. FiG. 633 â £» Lávense con mucha agua y séquenso con mucho cuidado. go Pónganse de nuevo en el ácido, previamente descompuesto por el zinc.. â FiG. 634 4° Sumérjanse en seguida los objetos en el ba- ño de estaño y retÃ-rense inmediatamente. BeRTRAND, TotJS.SAINT Y GOMBERT. (Continuará.) LA HORA UNIVERSAL La

. Cosmos : revista ilustrada de artes y ciencias. Science; Science. Fie. 630 FiG. 632 FiG. 631 Estañado Es fácil estañar uno mi¿mo los objetos de alam- bre de hierro: se les da asi más brillo y solidez. 1° Sumérjanse los objetos en ácido clorhÃ-drico á fin de limpiarlos. FiG. 633 â £» Lávense con mucha agua y séquenso con mucho cuidado. go Pónganse de nuevo en el ácido, previamente descompuesto por el zinc.. â FiG. 634 4° Sumérjanse en seguida los objetos en el ba- ño de estaño y retÃ-rense inmediatamente. BeRTRAND, TotJS.SAINT Y GOMBERT. (Continuará.) LA HORA UNIVERSAL La  Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Book Worm / Alamy Stock Photo

Image ID:

RE7677

File size:

7.2 MB (354.5 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

2472 x 1011 px | 41.9 x 17.1 cm | 16.5 x 6.7 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

. Cosmos : revista ilustrada de artes y ciencias. Science; Science. Fie. 630 FiG. 632 FiG. 631 Estañado Es fácil estañar uno mi¿mo los objetos de alam- bre de hierro: se les da asi más brillo y solidez. 1° Sumérjanse los objetos en ácido clorhÃ-drico á fin de limpiarlos. FiG. 633 â £» Lávense con mucha agua y séquenso con mucho cuidado. go Pónganse de nuevo en el ácido, previamente descompuesto por el zinc.. â FiG. 634 4° Sumérjanse en seguida los objetos en el ba- ño de estaño y retÃ-rense inmediatamente. BeRTRAND, TotJS.SAINT Y GOMBERT. (Continuará.) LA HORA UNIVERSAL La cuestión tan complexa de la hora uni- versal, acerca de la cual no han podido po- nerse de acuerdo los Congresos Internacio- nales, parece que se va simplificando poco á poco, gracias á inteligencias amistosas y á la adopción del sistema de usos ensanchados én los lÃ-mites de los paÃ-ses: no otro es el sistema adoptado en los Estados Unidos des- de hace diez años casi. En Europa, la cuestión es más delicada á causa de la división del territorio y de los achaques de amor propio. Felizmente ó no, la adopción del meridiano de Greenwich co mo primer meridiano es un hecho real para muchos paÃ-ses, de entre los cuales han adop- tado algunos una hora nacional que estuvie- se de acuerdo con esa primera convención. AsÃ-, Bélgica y Holanda, á partir del 1° de Mayo del corriente, siguen la hora de Green- wich, y yVlemania y Luxemburgo desde el 1" de Abril de 1893, tomarán la hora 15" al E. de Greenwich; es decir, llevarán una hora de adelanto sobre los ingleses. Esto mismo sucede desde 1879 en los estados escandi- navos. Los caminos de hierro rusos, están arre- glados sobre el tiempo medio de San Peters- burgo, que está adelantado uno ó dos mi- nutos respecto de la hora del meridiano 30° E.; es, pues, por casualidad y no por prin- cipio por lo que Rusia ha adoptad