Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano . fcubrmiento de la Isla Efpañola. L Dia figuiente em-bió nueve Caftella-nos,bien apercibidos,con Amias , con vnIndio de San Salva-dor , á la Poblaciónde la Mugcr, que ci-taba quatro Leguasal Sucfte : hallaron vn Pueblo de milCafas , efparcidas, i icrmas , porque íchavia huido la Gente : fue tras ella el In-dio, i tanto los llamó,i tantos bienes lesdixo de los Caftellanos , que bolvieronji cfpantados, i temblando,ponian las ma-nos a los Caftellanos fobrc las caberas,por honra, i cortefia, i los llevaba

Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano . fcubrmiento de la Isla Efpañola. L Dia figuiente em-bió nueve Caftella-nos,bien apercibidos,con Amias , con vnIndio de San Salva-dor , á la Poblaciónde la Mugcr, que ci-taba quatro Leguasal Sucfte : hallaron vn Pueblo de milCafas , efparcidas, i icrmas , porque íchavia huido la Gente : fue tras ella el In-dio, i tanto los llamó,i tantos bienes lesdixo de los Caftellanos , que bolvieronji cfpantados, i temblando,ponian las ma-nos a los Caftellanos fobrc las caberas,por honra, i cortefia, i los llevaba Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Reading Room / Alamy Stock Photo

Image ID:

2AJE7GG

File size:

7.1 MB (269.5 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1558 x 1603 px | 26.4 x 27.1 cm | 10.4 x 10.7 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

Historia general de los hechos de los castellanos en las islas i tierra firme del mar oceano . fcubrmiento de la Isla Efpañola. L Dia figuiente em-bió nueve Caftella-nos, bien apercibidos, con Amias , con vnIndio de San Salva-dor , á la Poblaciónde la Mugcr, que ci-taba quatro Leguasal Sucfte : hallaron vn Pueblo de milCafas , efparcidas, i icrmas , porque íchavia huido la Gente : fue tras ella el In-dio, i tanto los llamó, i tantos bienes lesdixo de los Caftellanos , que bolvieronji cfpantados, i temblando, ponian las ma-nos a los Caftellanos fobrc las caberas, por honra, i cortefia, i los llevaban de co-mer, rogándoles , que fequcdafcn aquellaNoche con ellos. Acudió en ello muchaGente, llevando en ombros la Muger, áquien el Almirante havia dado la Camila, con fu Marido, que iba ;l darle gracias.Bolvieron los Caftellanos con Relación, que la Tierra era abundofa de fus man-tenimientos , i la Gente mas blanca , ide mejor parecer, que la de las otras If-la5 j i mas tratable, i que la Tierra adonde fe I4S.^. Los Ma»riñeres, andandocortandomadera ipara ynaCrur, to-man vnaMujtr.. Riielve ft;Gente alllamamiéto de dIndio. AcudemuchaGente dilos Indio»a ver losCaftclla-:nos. w ÍA.i)Z. 1 Caci- iie entra iilaNa- Decada i. fe cogía el Oro , eftaba mas á Levan-te : i que los Hombres no eran tan gran-des , fino membrudos, i rehechos , finbarbas , con las ventanas de las naricesmui abiertas , i las frentes llanas, i an-chas , de mala gracia , lo qual hacian, quando nacian , por gentileza > por loqual , i por traer las caberas defcubier-tas , eran tan duros de calcos, que vnaEfpada Callellana acontecia romperfe enla cabeca. Tomó aqui el Almitante ex-periencia de las horas del dia , i de lanoche, i halló , que de Sol á Sol havianpalado veinte ampolletas , de á mediahora cada vna, pero creió, que havia ier-ro, por el defcuido de los Marineros , ijuzgó , que el Dia tenia once horas , ialgo mas. Con la Relación fobredicha, aunque los vientos eran contrarios , de-termin

Search stock photos by tags