. La casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo 19 . agua de fuen-te al convento; y por lo mismo del autorde esta obra. Sus restos, ahora profana-dos, descansaban tras de la dicha lápidaen un nicho del muro del claustro mayor. Dejemos ya la prolija descripción de laparte material de este edificio , el quetanto por su extensión, cuanto por susuntuosidad y hermosura, merecía dete-nerse en él. No es un convento: es unpueblo, pero un pueblo monumental. «La biblioteca abunda poco en obrasmodernas, escribía Villanueva al visitarla de esta casa, mas esta taita está bienrecompe

. La casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo 19 . agua de fuen-te al convento; y por lo mismo del autorde esta obra. Sus restos, ahora profana-dos, descansaban tras de la dicha lápidaen un nicho del muro del claustro mayor. Dejemos ya la prolija descripción de laparte material de este edificio , el quetanto por su extensión, cuanto por susuntuosidad y hermosura, merecía dete-nerse en él. No es un convento: es unpueblo, pero un pueblo monumental. «La biblioteca abunda poco en obrasmodernas, escribía Villanueva al visitarla de esta casa, mas esta taita está bienrecompe Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

Reading Room 2020 / Alamy Stock Photo

Image ID:

2CHCPH5

File size:

7.1 MB (224.6 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1778 x 1405 px | 30.1 x 23.8 cm | 11.9 x 9.4 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

. La casas de religiosos en Cataluña durante el primer tercio del siglo 19 . agua de fuen-te al convento; y por lo mismo del autorde esta obra. Sus restos, ahora profana-dos, descansaban tras de la dicha lápidaen un nicho del muro del claustro mayor. Dejemos ya la prolija descripción de laparte material de este edificio , el quetanto por su extensión, cuanto por susuntuosidad y hermosura, merecía dete-nerse en él. No es un convento: es unpueblo, pero un pueblo monumental. «La biblioteca abunda poco en obrasmodernas, escribía Villanueva al visitarla de esta casa, mas esta taita está bienrecompensada con los muchos libros an-tiguos y ediciones raras que no se adquie-ren sino á peso de oro. Entre ellos hayalgunos que fueron propios del historia-dor y archivero real de Barcelona PedroMiguel Carbonell, el cual mostró su gustoen la elección de buenos libros y en lacuriosidad y limpieza de sus notas, mu-cho mejor que en las producciones quenos dejó de su ingenio. No sé por quécamino pararon acá estas alhajas. Diréde algunas.» Santo Domingo de Gerona. *-• | I I1! I ¡ II1!