SAVE 40% ON SINGLE IMAGE PURCHASES - OFFER ENDS SOON, USE CODE: IMAGESAVE40%

Manual de anatomía patológica general : seguida de un resumen de microscopia aplicada a la histología y bacteriología patológicas . a tan normal: el epitelio cons-ta de dos ó más hileras en vez de una ; los racimos aparecen ó muy gran-des y deformados, ú obstruidos por exudados y productos de descama-ción ; y, en fin, hasta el estroma marca un principio de atipia, apare-ciendo rico en corpúsculos conectivos y con aspecto más ó menos sarco-matoso. Como representación de esta desviación glandular, puede estimarse elllamado adenoma cor ciño mato des (fig. 64). Este tumor suele alcanzargran extens

Manual de anatomía patológica general : seguida de un resumen de microscopia aplicada a la histología y bacteriología patológicas . a tan normal: el epitelio cons-ta de dos ó más hileras en vez de una ; los racimos aparecen ó muy gran-des y deformados, ú obstruidos por exudados y productos de descama-ción ; y, en fin, hasta el estroma marca un principio de atipia, apare-ciendo rico en corpúsculos conectivos y con aspecto más ó menos sarco-matoso. Como representación de esta desviación glandular, puede estimarse elllamado adenoma cor ciño mato des (fig. 64). Este tumor suele alcanzargran extens Stock Photo
Preview

Image details

Contributor:

The Reading Room / Alamy Stock Photo

Image ID:

2AJ513J

File size:

7.1 MB (488.7 KB Compressed download)

Releases:

Model - no | Property - noDo I need a release?

Dimensions:

1668 x 1498 px | 28.2 x 25.4 cm | 11.1 x 10 inches | 150dpi

More information:

This image is a public domain image, which means either that copyright has expired in the image or the copyright holder has waived their copyright. Alamy charges you a fee for access to the high resolution copy of the image.

This image could have imperfections as it’s either historical or reportage.

Manual de anatomía patológica general : seguida de un resumen de microscopia aplicada a la histología y bacteriología patológicas . a tan normal: el epitelio cons-ta de dos ó más hileras en vez de una ; los racimos aparecen ó muy gran-des y deformados, ú obstruidos por exudados y productos de descama-ción ; y, en fin, hasta el estroma marca un principio de atipia, apare-ciendo rico en corpúsculos conectivos y con aspecto más ó menos sarco-matoso. Como representación de esta desviación glandular, puede estimarse elllamado adenoma cor ciño mato des (fig. 64). Este tumor suele alcanzargran extensión, y despliegaun poder invasor y metastá- MW¿mtico que le presta caracteresclínicos apenas distintos delos del carcinoma simple. Nó-tase en él que las vesículas decada racimo, son en gran par-te discontinuas y ofrecen unaluz central amplia y llena deun líquido albuminoide ó mu-coso que el alcohol coagula yendurece. El epitelio glandu-lar consta de dos capas : unasuperficial formada de corpús-culos prismáticos bordeadosen su cabo libre de delgadí-sima cutícula ; y otra pro-funda construida de células. Figura 64. ADENOMA CARCINOMATODES DE LA MAMA A, cavidad glandular; B, estroma. irregulares fusiformes ó estrelladas, con expansiones protoplásmicas queles dan aspecto conectivo. Entre las dos hileras, quedan intersticios bas-tante amplios cruzados por expansiones de los cabos profundos de la filasuperficial. En cuanto al estroma, es rico en fascículos conectivos, y estáinfiltrado de células fusiformes, estrelladas, más ó menos embrionarias.Al lado de estas formaciones vesiculares desviadas, hállanse racimos com-pletamente fisiológicos, es decir, de pequeño tamaño, y continuos entre81, tanto en su cavidad como en su revestimiento epitélico. Adenoma tubuloso, —Radica en el hígado, riñon, y, sobre todo, en lasmucosas de epitelio cilindrico, cuyo dermis alberga numerosas glándu-las tubulosas simples. Por lo cual, en las mucosas del estóm